Instituciones Iberoamericanas |
|
|
|
|
|
|
|
El proyecto CartoCiudad (base de datos de red viaria continua y cobertura nacional, que discurre por todos los núcleos de población de España e incorpora información carácter censal y postal) ha sido clasificado como tercer finalista del “3er Premio al mejor portal temático en Internet sobre Información del Sector Público de la Unión Europea” organizado por la red profesional dedicada a los aspectos legales de la información del sector público (European Thematic Network on Legal Aspects of Public Sector Information, LAPSI).
|
 |
|
|
|
|
|
|
Una primera versión provisional del Nomenclátor Geográfico Básico de España (NGBE) está ya disponible en el Centro de Descargas del CNIG.
Se trata de una primera versión de carácter provisional (en espera de la publicación de la primera versión definitiva v1.0 del NGBE), en la que se han extraído todos los topónimos de la Base Cartográfica Numérica 1:25.000 (BCN25) y se han sometido a una depuración somera consistente en la eliminación parcial de los topónimos repetidos y la eliminación total de los topónimos correspondientes a países extranjeros. |
 |
|
|
|
|
|
|
Han recaído en José Luis Gil Yepes, Laura Bernardino Velasco, Daniel Galán Sebastián y Antonio Tomás Mozas Calvache.
El Premio Internacional Francisco Coello para Proyectos fin de Carrera y Tesis Doctorales en el ámbito de la Cartografía y Ciencias Afines, que convoca el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y la Escuela Politécnica Superior de Jaén, llegó ayer a su undécima edición. El rector de la UJA, Manuel Parras Rosa, fue el encargado de presidir el acto de entrega en el que el premio en Grado Superior recayó en José Luis Gil Yepes, por el proyecto titulado “Detección y localización de árboles en áreas forestales empleando datos LIDAR e imágenes de alta resolución”.
|
 |
|
|
|
|
|
|
El Ejecutivo autonómico ha aprobado un convenio de colaboración entre la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) para la actualización de la base de datos del Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo en España (SIOSE).
|
 |
|
|
|
|
|
|
El centro tecnológico AZTI-tecnalia ha presentado la cartografía de los fondos marinos frente a Donostia y Bilbao, un material de alta calidad y precisión que será de gran utilidad para las actividades pesqueras y de ocio, como el submarinismo, el surf o la pesca recreativa. La cartografía de la zona geográfica de Bilbao abarca la plataforma continental interna comprendida entre el Cobarón y Barrika y, en el caso de la de Donostia, los fondos frente al término municipal de Donostia-San Sebastián.
|
 |
|
|
|
|
|
|
En julio de 2009 se iniciaron los trabajos de actualización del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte, PEIT(a), para el periodo 2010-2020. Para dicha actualización, coordinada por la Dirección General de Planificación, se solicitó la designación de un representante de cada una de las Direcciones Generales y empresas públicas del Ministerio de Fomento. La representación del IGN se ha canalizado a través de la Subdirección General de Cartografía, asistiendo a las reuniones el Subdirector General Adjunto, D. Francisco Javier González Matesanz y el Jefe de Área de Cartografía Temática y Atlas Nacional, D. Alfredo del Campo.
|
 |
|
|
|
|
|
|
El día 29 de abril, el Gobierno Regional de Azores (GRA) celebró una reunión plenaria en la isla de Santa María. Protocolariamente, el acto más destacado de los realizados durante esa reunión fue la firma por parte del Consejero de Ciencia, Tecnología y Equipamiento del GRA, D. José Contente y del Director General del Instituto.
|
 |
|
|
|
|
|
|
Los días 7 a 13 de febrero de 2010 se celebró en Hobart (Tasmania, Australia) la 6ª Reunión General del Servicio Internacional de VLBI para Geodesia y Astrometría (IVS). Dicha reunión general se celebra con carácter bianual en alguno de los institutos pertenecientes al Servicio Internacional de VLBI Geodésico (IVS). A la misma asistieron un centenar de científicos y tecnólogos de todo el mundo, representantes de todos los componentes de IVS (estaciones de observación, correladores, centros de análisis, de coordinación, de desarrollo tecnológico, etc.) para conocer los procesos de generación de productos geodésicos (lTRF, ICRF, UT1, EOP), optimizar la logística del servicio, proponer y discutir nuevos escenarios de trabajo, etc.
|
 |
|
|
|
|
|
|
El proyecto EURADIN de armonización de direcciones, cofinanciado por la Unión Europea con fondos eConten+ y en el que participa el IGN/CNIG a través del equipo CartoCiudad, se reunió en las instalaciones del IPG en Lisboa, los días 13, 14 Y 15 de enero de 2010, para celebrar diversas sesiones técnicas y evaluar el progreso y los resultados del proyecto de cara a su finalización en junio de este mismo año.
|
 |
|
|
|
|
|
|
Tras el éxito del proyecto «EXPReS» que promovió la conexión por fibra óptica de gran capacidad (1 Gbps) del radiotelescopio de 40 m en Yebes a la Red Europea de VLBI (e-EVN), un grupo de 16 institutos - entre los que se encuentra el IGN, en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Alcalá - ha conseguido la aprobación de la Comisión Europea que financiará, dentro de su 7.° Programa Marco, el proyecto «Novel EXplorations Pushing Robust e-VLBI Services» (NEXPReS, nueva exploración impulsando servicios e-VLBI robustos).
|
 |
|
|
|
|
|
|
El IGN-CNIG ha publicado una colección de mapas a escala 1:50.000 con el itinerario más popular del Camino de Santiago, conocido como camino francés, junto con información temática de monumentos y servicios de utilidad para el peregrino. Se da respuesta así a la gran demanda de cartografía detallada de esta ruta cultural que en el año 2010, por ser Xacobeo, será recorrido por cientos de miles de peregrinos. El día 23 de enero el ministro de Fomento, D. José Blanco, la presentó en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela ante la presencia de numerosos medios de comunicación.
|
 |
|
|
|
|
|
|
El Pleno del Congreso aprobó hoy definitivamente la Ley sobre las infraestructuras y la información geográfica en España, con el fin de actualizar la normativa existente en la materia, adaptarla a las nuevas exigencias de la UE y hacer más accesible la información geográfica a los ciudadanos.
|
 |
|
|
|
|
|
|
El Proyecto IDERioja, que fue galardonado el pasado año con el "Premio Europeo 2009 a las mejores prácticas en Infraestructuras de Datos Espaciales", ha sido invitado en calidad de proyecto europeo de referencia al Workshop que se celebrará el día 22 de junio dentro de los actos de la Conferencia INSPIRE 2010, que se celebrará en la ciudad de Cracovia (Polonia) del 22 al 25 de junio de 2010.
|
 |
|
|
|
|
|
|
Como en anteriores ocasiones, el CNIG y el IGN estarán presentes en la Feria del Libro de Madrid 2010 (del 28 de mayo al 13 de junio).
|
 |
|
|
|
|
|
|
El Centro de Observaciones Geodésicas ha publicado recientemente el nuevo modelo de geoide EGM08-REDNAP, adaptando el modelo gravimétrico mundial EGM2008 al marco de referencia vertical dado por REDNAP-EGM2008 ha sido publicado por el National Geospatial-Intelligence Agency (NGA) EGM DEvelopment Team, el Earth Gravitational Model 2008, EGM2008. Este modelo gravitacional es un desarrollo completo en armónicos esféricos hasta grado y orden 2159 y contiene coeficientes adicionales extendidos hasta grado 2190 y orden 2159 con anomalías de gravedad a partir de una maplia rejilla de 5´x 5´, cuyos datos proceden de diferente fuentes, sobre todo misiones altimétricas (GRACE). Es el modelo a escala mundial más completo y preciso obtenido hasta el momento.
|
 |
|
|
|
|
|
|
Dos nuevos parques nacionales se añaden a la serie publicada por el CNIG, Doñana (código, 9788441610590) y Sierra Nevada (código 9788441610606).
Se trata de mapas a escala 1:25.000, con sombreado de relieve y simbología adaptada a las características especiales de cada parque. Ambos incluyen un libro guía con información de interés sobre el parque y su entorno.
|
 |
|
|
|
|
|
|
La Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y el Ayuntamiento de Santoña organizarán este verano una exposición para recordar a Juan de la Cosa en el quinto centenario de su fallecimiento.
La presidenta de la SECC, Soledad López, y la alcaldesa de Santoña, Puerto Gallego, firmaron hoy en Madrid el convenio de colaboración para organizar la muestra, que se titulará 'Juan de la Cosa y la época de los descubrimientos'.
|
 |
|
|
|
|
|
|
El IGN ha publicado una colección de mapas a escala 1:50.000 que cartografían el Camino de Santiago en su itinerario más popular y que incluyen información temática que será de utilidad para los peregrinos que durante el año 2010, Año Xacobeo, pretendan recorrer el Camino.
|
 |
|
|
|
|
|
|
El pasado 11 de enero de 2010 S.A.R Don Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias y Don José Blanco Ministro de Fomento, acompañados por el Director General del Instituto Geográfico Nacional Don Alberto Sereno, inauguraron oficialmente el Real Observatorio Astronómico en Madrid.
|
 |
|
|
|
|
|
|
El 18 de noviembre de 2009 en el marco de la 24 Conferencia Internacional de la Asociación Cartográfica Internacional -ICA, reunida en Santiago de Chile se suscribió el acta de constitución de la R3IGeo.
Constatando el éxito de treinta años de colaboración y trabajo conjunto los responsable iberoamericanos en materia de información geográfica oficial; y con el respaldo de la Secretaría General Iberoamericana, a iniciativa del Instituto Geográfico Nacional de España, y expresada la conformidad del Consejo Directivo del Instituto Panamericano de Geografía e Historia en su 41 reunión celebrada en San Salvador (El Salvador) del 19 al 21 de noviembre de 2008, los responsables de alto nivel, reunidos acuerdan:
EL INICIO DEL PROCESO DE CONSTITUTCIÓN DE LA RED IBEROAMERICAN DE INFRAESTRUCTURA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (R31Geo) CONFORME A LOS ESTATUTOS QUE SE ADJUNTA.
|
 |
|
|
|
|
|
|
Como consecuencia del Real Decreto 1037/2009, de 29 de junio, aprobado por el Consejo de Ministros el día 26 junio, el Instituto Geográfico Nacional goza de una nueva estructura orgánica que supone una modificación transcendente en la distribución interna de sus competencias.
|
 |
|
|
|
|
|
|
En al sección Descargas/Herramientas del portal del CNIG se encuentra a descarga una aplicación con las siguientes utilidades:
|
 |
|
|
|
|
|
|
El Instituto Geográfico Nacional en su afán de contribuir al conocimiento geográfico ha desarrollado, desde el Área de Cartografía Temática y Atlas Nacional, dos proyectos didácticos destinados a la docencia de la geografía, disponibles de manera gratuita en la web del IGN.
|
 |
|
|
|
|
|
|
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado SIGMayores, una herramienta a través de Internet para facilitar la búsqueda de información y de recursos para las personas mayores en España.
El servidor cartográfico, disponible en www.sigmayores.csic.es, es una herramienta ubicada dentro del Portal Mayores, desarrollado por investigadores del CSIC y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales. Permite buscar entre más de 22.000 recursos disponibles para mayores por comunidades o ciudades como: residencias, centros de día, servicios de atención a domicilio y servicios de teleasistencia.
|
|
|
|
|
|
|
El objetivo final es volcar toda esa información en internet y crear un nodo científico accesible a través del proyecto Europeana
UAH/DICYT El análisis de la evolución histórica del territorio y del paisaje sólo se ha apoyado excepcionalmente en la lectura e interpretación de documentos cartográficos, que siempre han ocupado un segundo lugar frente a las fuentes escritas. Para salvar esta carencia, el grupo Intervención en el Patrimonio y Arquitectura Sostenible, del departamento de Arquitectura de la Universidad de Alcalá, encabezado por la catedrática Pilar Chías Navarro, comenzó hace una década a investigar las fuentes documentales que existen en los distintos archivos y bibliotecas diseminados por el territorio nacional para recopilar mapas y planos y crear una base de datos que actualmente cuenta con 4.000 fichas. El objetivo final es volcar toda esa información en internet y crear un nodo científico accesible a través del proyecto Europeana (puesta en red del patrimonio cultural europeo cuyo lanzamiento está previsto iniciar en 2010, con enlaces a más de seis millones de objetos digitales).
|
|
|
|
|
|
|
Los mapas disponibles hasta ahora de la serie de Parques Nacionales de España ya pueden explorarse en el "visor de mapas" del portal del CNIG, en la opción "cartografía impresa CNIG".
|
|
|
|
|
|
|
A finales del pasado año tuvo lugar en Budapest (Hungría) la reunión del Grupo Especial de Interés en Cartografía, EuroCartoSIG. El objeto de la reunión era conocer los diferentes desarrollos y metodologías de trabajo en procesos de producción tanto en entidades privadas con en organismos públicos a nivel europeo. Por parte del IGN asistieron D. José Antonio Merino Martín y Dª Tania Gullón Muñoz-Repiso del Área de Cartografía de la Subdirección General de Producción Cartográfica.
|
|
|
|
|
|
|
El coleccionismo filatélico, no solamente de sellos sino también de documentos postales (cartas, enteros postales, cualquier tipo de correspondencia, etc.), es sin duda uno de los más extendidos por todo el mundo. Algún autor ha calificado la filatelia como el rey de los hobbies y el hobby de los reyes.
|
|
|
|
|
|
|
Con motivo de la celebración del 31 Congreso de la Unión Geográfica Internacional que tuvo lugar en Túnez, el Instituto Geográfico Nacional, como miembro del Comité Español de la UGI, junto con el Centro Nacional de Información Geográfica, ha colaborado estrechamente con la Real Sociedad Geográfica y la Asociación de Geógrafos Españoles para dar soporte a la participación de dicho Comité en el Congreso.
|
|
|
|
|
|
|
La concepción del actual MTN50 digital es completamente novedosa respecto de su antigua y predecesora serie analógica, no sólo en cuanto a las técnicas utilizadas para su realización, sino también en su diseño y contenidos.
|
|
|
|
|
|
|
El Atlas Nacional de España pretende ofrecer una visión de la realidad geográfica del país y confirma, de manera oficial, la madurez alcanzada por los estudios geográficos llevados a cabo hasta hora.
|
|
|
|
|
|
|
La ratificación de tan importante responsabilidad que durante dos años ejercerá Antonio Arozarena Villar, Subdirector General Adjunto de Producción Cartográfica del Instituto Geográfico Nacional de España, tuvo lugar en la Asamblea General celebrada en Bruselas el año pasado.
|
|
|
|
|
|
|
La adopción de ETRS89 como nuevos Sistema Geodésico de Referencia oficial en España implica el conocimiento de las coordenadas de todos los vértices de la Red Geodésica (ROI) en dicho sistema. La Red REGENTE, observada íntegramente con GPS y finalizada en 2001, constituye la base geodésica nacional sobre la que tienen que apoyarse todos los trabajos geodésicos, cartográficos y topográficos de precisión, con una densidad de un vértice por hoja MTN50.
El Real Decreto 1071/2007, de 27 de julio, contempla también como marco de referencia para ETRS89 las densificaciones de REGENTE, que implica al resto de la red geodésica (ROI). Para dotar de coordenadas al resto de los vértices geodésicos de la ROI (casi 10.000 vértices más) se ha llevado a cabo un ajuste conjunto de toda la red con observaciones geodésicas clásicas y observaciones GPS en aquellas regiones en que se dispone de datos, sobre el marco de REGENTE.
|
|
|
|
|
|
|
CartoCiudad es la base de datos de red viaria de ámbito nacional, de acceso público a través de servicios OGC, con estructura topológica de SIG, que permite la navegación continua por todo territorio español.
|
|
|
|
|
|
|
La Casa del Mapa ubicada en plena Plaza de Zocodover también hará las funciones de Oficina de Información Turística.
• Es la primera desde la instauración del Sistema Cartográfico Nacional.
• Abrirá 365 días al año de forma ininterrumpida hasta las 19:00 horas.
• Posee toda la cartografía nacional y autonómica de Castilla-La Mancha.
|
|
|
|
|
|
|
Ya puede visualizarse la serie básica de mapas autonómicos impresos del IGN.
|
|
|
|
|
|
|
ORDEN FOM/956/2008, de 31 de marzo, por la que se aprueba la política de difusión pública de la información geográfica generada por la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional.
|
|
|
|
|
|
|
La Biblioteca de la UPM pone a disposición de toda la comunidad universitaria los 4150 mapas vectoriales, escala 1:25.000, que forman la colección de mapas topográficos del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
|
|
|
|
|
|
|
Los días 27 y 28 de septiembre de 2007, en Ponta Delgada, Azores (Portugal), se celebró la reunión anual entre el Instituto Geográfico Nacional ( IGN-E) y el Instituto Geográfico Portugués (IGP).
|
|
|
|
|
|
|
Una delegación del Instituto Geográfico nacional (IGN) se desplazó durante los primeros días del mes de diciembre a la sede central de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) en Sagamihara (cerca de Tokio) para participar en varias actividades relacionadas con la misión espacial ASTRO-G(también conocida como VSOP 2).
|
|
|
|
|
|
|
Durante los días 5 al 10 de agosto se celebró en Moscú (Rusia), La XXIII Conferencia Cartográfica Internacional 2007 (ICC2007), que organiza cada dos años la Asociación Cartográfica Internacional (ACI/ICA). En esta ocasión la ACI contó con la colaboración del Servicio Topográfico y Cartográfico del Estado y el Comité Nacional de Cartografía, ambos de la Federación Rusa. El tema central de esta Conferencia era: « Cartografía para todos y para ti ».
|
|
|
|
|
|
|
REAL DECRETO 1545/2007, de 23 de noviembre, por el que se regula el Sistema Cartográfico Nacional.
|
|
|
|
|
|
|
El CNIG ha firmado sendos convenios con las empresas Electrónica Trepat y CompeGPS Team para adaptar la cartografía de la Base Cartográfica Numérica 1:25.000 (BCN25) a receptores GPS.
|
|
|
|
|
|
|
El Servicio de Talleres Cartográficos está implantando en su Taller de Pasado de Planchas un nuevo sistema de filmación directo a la plancha (CtP, Computer to Plate) de gran formato.
|
|
|
|
|
|
|
Esta edición de las jornadas servirá, además, de marco para el primer encuentro abierto de la plataforma tecnológica europea Co-operation for Open Source Infrastructure for Run-time Integration of Services (Cosiris), cuyo objetivo es el desarrollo de una industria europea sobre soluciones open source. En este encuentro se darán cita organizaciones de diferentes países europeos que expondrán, en sesiones abiertas, los resultados de las investigaciones hechas en el marco de esta plataforma.
|
|
|
|
|
|
|
El Geoportal de la Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE), en consonancia con su carácter de proyecto global y abierto en la red, esta disponible desde el mes de mayo en siete versiones en otros tantos idiomas: español, euskera, gallego, catalán, inglés, francés y portugués. www.idee.es
|
|
|
|
|
|
|
Una vez más Geoinstitutos.com publica nuevos planos de la colección “Ciudades de América”. En esta oportunidad ya están disponibles los mapas de Cienfuegos, Ciudad Bolívar, Cumaná, Guadalajara y Guatemala.
|
|
|
|
|
|
|
El pasado mes de junio, el parque nacional de El Teide (Tenerife - España) ha sido elegido Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reunida en Christchurch (Nueva Zelanda), según ha informado el Ministerio de Cultura español.
|
|
|
|
|
|
|
Desde diciembre de 2004, la ciudad española Zaragoza está de fiesta, ya que fue nombrada sede de la Exposición Internacional del año 2008, imponiéndose a las candidaturas de Tesalónica (Grecia) y Trieste (Italia).
|
|
|
|
|
|
|
Geoinstutos.com pone a disposición de los interesados el nuevo buscador de empresas Españolas relacionadas con la Cartografía, sistemas de Información Geográfica y en general, entidades privadas relacionadas las ciencias de la tierra. El proyecto ha sido coordinado por el Centro Nacional de Información Geográfico de España.
|
|
|
|
|
|
|
Un grupo de informáticos y alguno que otro arquitecto con OpenStreetMap (OSM), han puesto en marcha un proyecto que permite realizar un nuevo mapa digital de una ciudad de casi
2.000 kilómetros
cuadrado como Madrid.
|
|
|
|
|
|
|
Para los amantes de la cartografía histórica, Geoinstitutos.com ha publicado nuevos mapas de la colección “Ciudades de América”. En esta oportunidad, ya está disponible Buenos Aires, Campeche, Caracas y recientemente Cartagena de Indias.
|
|
|
|
|
|
|
Geoinstitutos.com cuenta cada vez con más usuarios. Según las estadísticas, la plataforma desde su lanzamiento, en el mes de febrero de 2006, hasta ahora ya alcanza los 71.550 hits.
|
|
|
|
|
|
|
El director general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente de España, Jaime Palop, ha informado que se ha puesto en marcha el diseño de un mapa cartográfico de "zonas inundables" del país ibérico, y está previsto que esté listo en "tres años".
|
|
|
|
|
|
|
EUROPARC – España, organización que reúne las instituciones implicadas en la planificación y gestión de los espacios naturales protegidos de España, ha publicado un visualizador cartográfico www.europarc-es.org que permite consultar la cartografía de los espacios naturales protegidos del país ibérico.
|
|
|
|
|
|
|
Geoinstitutos.com ha sumado a su página “Ciudades de América”, un apartado especial en la que se podrán ver los planos y/o manuscritos de 24 ciudades de la geografía latinoamericana del XVIII, desde México a Argentina y desde Puerto Rico hasta el Ecuador, ciudades que en la época colonial fueron importantes centros regionales.
|
|
|
|
|
|
|
El Instituto Geográfico Nacional de España ofrece, totalmente gratis, en su web el curso didáctico “Mi amiga la tierra”, dirigido a los niños hispanohablantes en edades comprendidas entre 8 y 10 años. Su objetivo es incentivar a los más pequeños a conocer más las Ciencias de la Tierra, mediante el proceso educativo “ aprender jugando”.
|
|
|
|
|
|
|
Para los amantes del reto y espíritu aventurero ha nacido el Geocaching, un deporte cuya meta es encontrar un tesoro (cache) a través de la utilización del GPS.
|
|
|
|
|
|
|
La página web de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org) ofrece el acceso a la base de datos cartográfica Geomadrid, una herramienta "completa, fiable y eficaz" que ofrece con "rapidez casi instantánea" toda la información geográfica y territorial de los 803.000 hectáreas de extensión de la región.
|
|
|
|
|
|
|
El pasado mes de febrero se presentó, en la sede central del Instituto Geográfico Nacional de España, la aplicación corporativa del IGN/CNIG “Navegador Geográfico”. Contó con amplia asistencia de público, que siguió la exposición con gran atención y con la presencia del equipo directivo.
|
|
|
|
|
|
|
La Comisión Española, anteriormente denominada Nacional, de Geodesia y Geofísica inició en 1974 una serie de reuniones con objeto de difundir los trabajos en las ciencias de la Tierra llevados a cabo en España, y desde 1998 se celebran conjuntamente con Portugal, de forma alternativa cada dos años, lo que ha permitido establecer canales de comunicación entre los diferentes colectivos y un conocimiento mucho más amplio y global de la Península Ibérica.
|
|
|
|
|
|
|
El equipo de geoinstiutos.com anuncia a todos los internautas que se han añadido nuevas secciones.
|
|
|
|
|
|
|
Recientemente en España se ha presentado la primera obra, en nuestro idioma, que recoge cartografía temática a escala mundial de las diferencias entre hombres y mujeres. Así lo ha explicado el director editorial del grupo SM, Andrés Conde, acompañado por la directora general del Instituto de la Mujer, Rosa Peris, y la autora, Cándida Gago.
|
|
|
|
|
|
|
Los próximos días 9, 10 y 11 de mayo se llevará a cabo la 12ª edición de ExpoGeomática: Cartografía, GPS, SIG y construcción ante el siglo XXI, que este año tendrá lugar en el Casino de la Expo de Sevilla (España), gracias al patrocinio oficial de la Gerencia de Urbanismo y Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla.
|
|
|
|
|
|
|
La Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (AUTELSI), con 202 empresas o instituciones asociadas, ha asumido el compromiso de premiar anualmente la innovación y excelencia en el Sector, y de reconocer los méritos y esfuerzos realizados por entidades públicas, privadas, personas, grupos de trabajo e instituciones en este campo.
|
|
|
|
|
|
|
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado que lanzará el primer satélite piloto del sistema de navegación Galileo el próximo 26 de diciembre, a las 06.19 horas GMT, desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán).
|
|
|
|
|
|
|
Las ministras de Fomento y Medio Ambiente, Magdalena Álvarez, Cristina Narbona, respectivamente, y el ministro de Defensa, José Bono, han firmado un protocolo para obtener imágenes por satélite del territorio español. El acuerdo permitirá la actualización de la cartografía a escalas 1:200.000 e inferiores, que realiza periódicamente el Ministerio de Fomento a través del Instituto Geográfico Nacional, así como la realización del Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo en España (SIOSE).
|
|
|
|
|
|
|
La consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía (España), Fuensanta Coves, ha presentado en Granada la guía digital de Sierra Nevada, el primer mapa que permite sobrevolar en tres dimensiones un espacio protegido.
|
|
|
|
|
|
|
El Congreso Mundial de Cartografía ICC2005 celebrado en La Coruña, ha sido
todo un éxito, con más de 1600 de participantes, 500 ponencias y 4000 visitantes
a las exposiciones técnicas y cartográficas, esta última ofrecía un total de
1200 productos cartográficos de 37 países con 800 mapas de cartografía
terrestre, más de 100 cartas naúticas, y maravillosos atlas, libros y globos
terráqueos.
|
|
|
|
|
|
|
El pasado 26 de abril, día de San Isidoro de Sevilla, patrón del
Instituto Geográfico Nacional, SSAARR los Príncipes de Asturias inauguraron el
nuevo radiotelescopio de 40 m del Centro Astronómico de Yebes (CAY).
|
|
|
|