Geoinstitutos
Noticias
 
 
 
DICIEMBRE 2009
NUEVA ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL IGN
   


 

Como consecuencia del Real Decreto 1037/2009, de 29 de junio, aprobado por el Consejo de Ministros el día 26 junio, el Instituto Geográfico Nacional goza de una nueva estructura orgánica que supone una modificación transcendente en la distribución interna de sus competencias.

 

 

Ya la evaluación del Plan Estratégico,  había puesto de manifiesto la necesidad de reordenar las funciones del IGN, a fin de lograr una mayor eficacia y mejor visibilidad; en concreto, resultaba imprescindible distinguir las funciones de «observación del territorio», «desarrollos tecnológicos aplicados a la Astronomía, la Geodesia y la Geofísica», y «Secretaría Técnica del Consejo Superior Geográfico».

Con esta orientación –y en un contexto de ajuste presupuestario- el nuevo IGN queda configurado como se representa en el esquema, pudiéndose destacar los siguientes cambios respecto a la situación anterior:

1. Creación de la Subdirección General de Observación del Territorio, a partir de la antigua Subdirección Adjunta de Producción Cartográfica, con el objeto de gestionar, entre otras funciones, los proyectos del Plan Nacional de Observación del Territorio (PNOA, PNT, SIOSE, …).

2. Traspaso al CNIG de las funciones de Información Geográfica (IDEE, CartoCiudad, …)que gestionaba la antigua Subdirección General de Aplicaciones Geográficas.

3. Traspaso  a la Secretaría General de la informática corporativa, antes desarrollada por la Subdirección General de Aplicaciones Geográficas.

 


4. Creación de la Subdirección General de Cartografía, agrupando las funciones relativas a la cartografía básica, la derivada y la temática (institucional; no la cartografía temática a «medida», que continua en el Centro Nacional de Información Geográfica), incluyendo la gestión de los Laboratorios y Talleres.

5. Creación de un nuevo Centro de Desarrollo Tecnológicos en la Subdirección General de Astronomía, Geodesia y Geofísica, con el objetivo de gestionar nuevas aplicaciones en esos ámbitos y, muy especialmente, el proyecto de la Red Atlántica de Estaciones Geodinámicas y Espaciales (RAEGE).

6. Renovación de la estructura de apoyo al Consejo Superior Geográfico, dentro de la Secretaría General, mediante la recuperación específica de su Secretaría Técnica.

Todas estas modificaciones en la estructura también han supuesto cambios en la configuración del equipo directivo, cuyo cambios en la configuración del equipo directivo, cuyos Subdirectores Generales ahora son; Dª Carmen Sanabria Pérez como Secretaria General; Don Jesús Gómez González como Subdirector General de Astronomía, Geodesia y Geofísica; D. Antonio Arozarena Villar como Subdirector General de Observación del Territorio; D. Lorenzo García Asensio como Subdirector General de Cartografía y D. Sebastián Mas Mayoral como Director del CNIG.

D. José Cebrián, anterior Director del CNIG y durante muchos años Subdirector General del Instituto, deja el equipo directivo del IGN para incorporarse a la cúpula de la Secretaría  General de Transportes, donde proseguirá su brillante ejecutoria profesional.
 

 
   
  
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  

 

inicio :::: quiénes somos :::: inst. iberoamericanas :::: noticias :::: artículos :::: conferencias
entrevistas :::: eventos :::: directores :::: subdirecciones :::: quién fue... :::: direcciones de interés
cartografia antigua :::: enlaces :::: contacto :::: mapa web