Geoinstitutos
Noticias
 
 
 
DICIEMBRE 2005
EL PRIMER SATÉLITE GALILEO SE LANZARÁ EL PRÓXIMO 26 DE DICIEMBRE
   

Galileo es el primer sistema de navegación por satélite para uso y con control exclusivamente civil y se compone de un conjunto de 30 satélites. Será la alternativa al sistema GPS

 
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado que lanzará el primer satélite piloto del sistema de navegación Galileo el próximo 26 de diciembre, a las 06.19 horas GMT, desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán).
 

Según informó la ESA, "el sistema de navegación por satélite europeo comenzará a convertirse en realidad al día siguiente de Navidad con el lanzamiento" del primer satélite de validación en órbita.
Un cohete Soyuz-Fregat será el encargado de poner en la órbita operacional este primer satélite, que girará alrededor de la Tierra a una distancia de unos 23.200 kilómetros.

Galileo es el primer sistema de navegación por satélite para uso y con control exclusivamente civil y se compone de un conjunto de 30 satélites.

Con estos satélites piloto, que cuentan con una vida de dos años, se pretende poner a prueba y "utilizar la tecnología desarrollada en Galileo y demostrar sus servicios", explicó el director del programa, el español Javier Benedicto.

Sin embargo, precisó, el hecho de que estos dos satélites sean pilotos es compatible con el inicio en la aplicación de los servicios de los satélites en la práctica.

El sistema, que está valorado en 3.300 millones de euros (3.960 millones de dólares), ha pasado por graves dificultades en su fase de desarrollo debido a las disputas internas de sus gestores.

Para el uso civil, hasta ahora se ha utilizado el sistema estadounidense GPS (Global Positioning System), controlado por el ejército de EEUU, mientras que el ruso Glonass se emplea casi exclusivamente para fines militares.

Galileo se aplicará por ejemplo en "sistemas precisos para evitar accidentes, o en aterrizajes automáticos de aviones, con una fiabilidad muy avanzada y buenas prestaciones", explicó Benedicto.

 

 
Ilustración de tres de los satélites de Galileo ya en órbita. (Foto: ESA)



Fuente: EFE/El Mundo
   
  
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  

 

inicio :::: quiénes somos :::: inst. iberoamericanas :::: noticias :::: artículos :::: conferencias
entrevistas :::: eventos :::: directores :::: subdirecciones :::: quién fue... :::: direcciones de interés
cartografia antigua :::: enlaces :::: contacto :::: mapa web