Esta estructura viaria de calles, carreteras y vías de comunicación, en general, que se completa con los datos que describen el fondo urbano (manzanas, parcelas, construcciones...), números de portal, toponimia y polígonos temáticos como son los distritos postales y las secciones y distritos censales es el resultado de la integración y armonización de los datos aportados por diferentes organismos públicos (Dirección General del Catastro, Instituto Nacional de Estadística, Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos e Instituto Geográfico Nacional).
|
CartoCiudad abre al público su portal Web www.cartociudad.es, diseñado para ofrecer un acceso a esta base de datos y un modo de explotación a través de diferentes Servicios Web, desarrollados según las especificaciones de los estándares del Open Geospatial (OGC), como son las siguientes:
Visualización de Mapas: WMS
Desarrollado siguiendo la especificación WMS (Web Map Service) de OGC, permite las operaciones de visualización (GetMap), obtención de información de sus elementos (GetFeaturelnfo) e información del servicio (GetCapabilities). Debido a que es un servicio estándar, también es posible volcarlo desde los visualizadores de otros sistemas GIS que admitan este tipo de servicio, como piede ser, por ejemplo, el visualizador de la Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE), www.idee.es.
Servicio Nomenclátor: WFS-MNE
Cumpliendo la especificación WFS (Web Feature Service) para el modelado de Nomenclator de España (MNE), este servicio permite realizar localizaciones geográficas a través de la especificación de la dirección postal que identifica al punto (calle y número de portal) o de la carretera y punto kilométrico en que éste se encuentra. Ofrece la posibilidad de consultar las siguientes entidades: Códigos postales, Distrito y sección cesan, Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas.
Cálculo de Rutas: WPS
Basado en la especificación WPS (Web Processing Service) de OGC, esta aplicación permite el cálculo del recorrido a pie entre dos puntos distribuidos por todo el territorio nacional. El servicio proporciona la representación de la ruta solicitada y la descripción del trazado a seguir (distancia a recorrer sobre cada vía que compone el recorrido). Además, dichas rutas podrán descargarse en formato GML (Geographic Mark-Up Language) para ser utilizadas en diferentes dispositivos móviles (PDA, teléfonos móviles...) o en aplicaciones de escritorio de propósito general.
Areas de inflencia: WPS
Servicio basado también en la especificación WPS que calcula las ocurrencias de un mismo tipo de entidad dentro del área definida a partir de un punto señalado en el mapa y de la distancia máxima que define el polígono de búsqueda. Admite dos tipos de distancias: lineal y Manhatan (según el trazado geométrico de los tramos de las calles). |