Geoinstitutos
Noticias
 
 
 
ABRIL 2009
PRESENTACIÓN INTERNACIONAL DE UNA NUEVA METODOLOGÍA EN PRODUCCIÓN CARTOGRÁFICA POR EL IGN
   


 

A finales del pasado año tuvo lugar en Budapest (Hungría) la reunión del Grupo Especial de Interés en Cartografía, EuroCartoSIG. El objeto de la reunión era conocer los diferentes desarrollos y metodologías de trabajo en procesos de producción tanto en entidades privadas con en organismos públicos  a nivel europeo. Por parte del IGN asistieron D. José Antonio Merino Martín y Dª Tania Gullón Muñoz-Repiso del Área de Cartografía de la Subdirección General de Producción Cartográfica.

 

En la reunión presentaron una comunicación denominada «Province Map 1:200.000 with Geomedia Map Publisher», mediante la que se expuso una nueva metodología y flujo de trabajo que se está desarrollando para la edición cartográfica del Mapa  Provincial de España1:200.000, MP200, por procedimientos semiautomáticos, partiendo del SIG BCN200, la Base Cartográfica Numérica 1:200.000 del IGN, y conservando la geometría original mediante la doble representación del mismo fenómeno geográfico.

 

 

El primero de los pasos para realizar este trabajo fue la definición de un modelo de datos para BCN200, por una parte acorde a los requerimientos de un SIG con resolución 1:200.000 y, por otra parte, que contuviese todas las entidades que se representan en el MP200. Con este nuevo esquema se han cargado los datos procedentes de los Mapas Provinciales, actualizados con imágenes SPOT, con el Mapa Oficial de Carreteras y del Instituto Nacional de Estadística (INE), y en algunos casos también con datos de la Base Topográfica Nacional a escala 1:25.000, BTN25. Una vez realizada la simbolización de entidades y la homogeneización de geometrías (aspecto habitual cuando existen diversas fuentes de datos espaciales), se procedió al etiquetado del mapa mediante técnicas semiautomáticas que utilizan reglas para la correcta ubicación de los mismos y la solución de los conflictos de superposición El resultado final es una Sistema de Información Geográfica, una nueva BCN200, con resolución mejor de una escala 1:200.000 de toda España preparado para generar MP200.

La característica más novedosa del modelo es la existencia de doble geometría con posibilidad de albergar «n-geometrías» para un mismo fenómeno geográfico. Esto supone que cada elemento tiene al menos dos geometrías, «SIG» y «mapa», necesidad que viene impuesta por la gran diferencia que existe en esta escala entre la geometría SIG y su representación cartográfica. Este nuevo flujo de trabajo para la producción cartográfica a partir de un SIG constituye un importante proyecto piloto para el IGN cuyo objetivo principal es completar la tecnología, métodos y procedimientos que aseguren la viabilidad y eficacia de dichos procesos en cadena de producción de cartografía a escalas 1:25.000 y 1:50.000.

 
   
  
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  

 

inicio :::: quiénes somos :::: inst. iberoamericanas :::: noticias :::: artículos :::: conferencias
entrevistas :::: eventos :::: directores :::: subdirecciones :::: quién fue... :::: direcciones de interés
cartografia antigua :::: enlaces :::: contacto :::: mapa web