|
|
|
5ª ASAMBLEA HISPANO-PORTUGUESA DE GEODESIA Y GEOFISICA |
|
|
Estuvo organizada en 13 sesiones temáticas que abarcaron todas las ramas científicas de las que se compone la Comisión Española de Geodesia y Geofísica
|
|
La Comisión Española, anteriormente denominada Nacional, de Geodesia y Geofísica inició en 1974 una serie de reuniones con objeto de difundir los trabajos en las ciencias de la Tierra llevados a cabo en España, y desde 1998 se celebran conjuntamente con Portugal, de forma alternativa cada dos años, lo que ha permitido establecer canales de comunicación entre los diferentes colectivos y un conocimiento mucho más amplio y global de la Península Ibérica. |
|
La primera Asamblea conjunta se celebró en Almería en 1998 y sucesivamente en Lagos (2000), Valencia (2002) y Figueira da Foz (2004). Desde el pasado 30 de enero hasta el 3 de febrero ha tenido lugar en Sevilla la 5º Asamblea, que ha contado con la asistencia de aproximadamente 400 científicos de ambos países. La organización estuvo encomendada al Instituto Nacional de Meteorología, en colaboración con las Comisiones Española y Portuguesa de Geodesia y Geofísica y se desarrolló en el Campus de Reina Mercedes de la Universidad de Sevilla, que actuó como coorganizadora. El comité de Honor estuvo presidido por el Rey Don Juan Carlos I y constituido, entre otros, por las Ministras de Fomento, Medio Ambiente y Educación y Ciencia y el Presidente de la Junta de Andalucía. |
|
|
La Asamblea estuvo organizada en 13 sesiones temáticas que abarcaron todas las ramas científicas de las que se compone la Comisión Española de Geodesia y Geofísica. También incluyeron tres mesas redondas monográficas dedicadas a las Infraestructuras Geodésicas en España y Portugal. Riesgo de Tsunamis en la Península Ibérica y Tomografía Sísmica. Asimismo, se celebraron tres conferencias invitadas que trataron de temas de máxima actualidad como Información Suministrada por el Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo, Grandes Terremotos en España y Aportación de la Geodesia a las Ciencias de la Tierra, dictadas por prestigiosos científicos españoles y portugueses.
|
|
Acto de inaguración de la 5ta. Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica
|
Durante los cinco días de celebración de la Asamblea se presentaron un total de 273 comunicaciones orales y 140 poster. La alta participación y la calidad de las comunicaciones han puesto de manifiesto el interés de este tipo de reuniones, demostrando ser el foro adecuado de difusión y discusión de estas materias en la comunidad científica ibérica. |
|
|
Fuente: IGN de España
|
|
|