Geoinstitutos
Noticias
 
 
 
DICIEMBRE 2006
GEOINSTITUTOS.COM PUBLICA LA COLECCIÓN “CIUDADES DE AMÉRICA”, MANUSCRITOS DEL SIGLO XVIII
   

Los planos constituyen una variada y significativa muestra de casi todas las épocas del desarrollo y crecimiento de las 24 ciudades latinoamericanas

 
Geoinstitutos.com ha sumado a su página “Ciudades de América”, un apartado especial en la que se podrán ver los planos y/o manuscritos de 24 ciudades de la geografía latinoamericana del XVIII, desde México a Argentina y desde Puerto Rico hasta el Ecuador, ciudades que en la época colonial fueron importantes centros regionales.
 
Esta colección constituye una variada y significativa muestra de casi todas las épocas del desarrollo y crecimiento de estas ciudades, desde su fundación hasta el momento de las independencias nacionales. 
 

El arquitecto español, Javier Aguilera-Rojas, quien realizó una presentación de dicho material apunta que los cartógrafos “dibujaron la ciudad en su totalidad, o en parte, con su entorno territorial…reflejando una situación existente, en papeles hechos a mano, perjurados o avitelado y generalmente de lino,…empleando tintas pictóricas provenientes de la cochinilla (rojo), del añil (azul), del índigo (amarillo) o del cardenillo del cobre (verde) …, dibujaron empleando caligrafías y rotulaciones con las que titulaban los planos, que en muchas ocasiones contenían gráficos muy precisos y en los que la escala y la orientación para hacer compresibles estos documentos”.

 

 

 

Para poder admirar los planos, solo es necesario pinchar en los signos "+ o – "  y realizar el efecto de zoom.

 
Además, los planos cuentan con información gráfica esquemática contenida en una ficha, en la que también se encuentra un comentario histórico y urbanístico sobre la ciudad.
 
Es importante destacar que el trazado en “cuadrícula”, con todas sus variantes, constituye la estructura determinante de la mayor parte de las ciudades latinoamericanas. La plaza mayor es la pieza urbana alrededor de la cual se aglutina el conjunto, jerarquizando cada núcleo y siendo a la vez polo de atracción y foco generador.
 
Actualmente, se ha publicado Bogotá pero posteriormente se divulgará el resto de las ciudades.
 



Fuente: IGN
   
  
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  

 

inicio :::: quiénes somos :::: inst. iberoamericanas :::: noticias :::: artículos :::: conferencias
entrevistas :::: eventos :::: directores :::: subdirecciones :::: quién fue... :::: direcciones de interés
cartografia antigua :::: enlaces :::: contacto :::: mapa web