Geoinstitutos
Noticias
 
 
 
NOVIEMBRE 07
YA ESTÁ DISPONIBLE EL PROGRAMA DE LAS JORNADAS GVSIG
   


 
Esta edición de las jornadas servirá, además, de marco para el primer encuentro abierto de la plataforma tecnológica europea Co-operation for Open Source Infrastructure for Run-time Integration of Services (Cosiris), cuyo objetivo es el desarrollo de una industria europea sobre soluciones open source. En este encuentro se darán cita organizaciones de diferentes países europeos que expondrán, en sesiones abiertas, los resultados de las investigaciones hechas en el marco de esta plataforma.
 
Nos encontramos preparando las terceras jornadas de gvSIG e inevitablemente echamos la vista atrás. Mientras que en las primeras jornadas, cargados de ilusión, presentábamos un proyecto que considerábamos de utilidad para manejar la información geográfica, recordémoslo, un proyecto de Software libre (licencia GNU/GPL), fiel al cumplimiento de estándares y con la interoperabilidad como objetivo, en las segundas ya nos retirábamos del primer plano y dejábamos el paso libre para que diversas entidades que lo utilizaban, nos contaran sus experiencias.

 

En este nuevo curso, observamos con satisfacción que el proyecto sigue creciendo, es el momento de consolidar los resultados obtenidos y dotarnos de una estructura que permita que el proyecto avance. Tenemos a más de mil usuarios y desarrolladores suscritos a nuestras listas de correo, presencia en numerosas administraciones, tanto de carácter nacional e internacional, así como numerosas peticiones de colaboración y de participación en el proyecto.

 
 
Es el momento de prepararnos para seguir avanzando; de crear una infraestructura que facilite el trabajo en modo colaborativo, que permita a cualquier usuario o desarrollador integrarse en el proyecto gvSIG de forma ágil y directa; de crear una organización abierta recordando como principio que "Facilitar la Colaboración, es Favorecer el Desarrollo".

 

Esta edición de las jornadas servirá, además, de marco para el primer encuentro abierto de la plataforma tecnológica europea COSIRIS, (Co-operation for Open Source Infrastructure for Run-time Integration of Services) cuyo objetivo es el desarrollo de una industria europea sobre soluciones Open Source. En este encuentro se darán cita organizaciones de diferentes países europeos que expondrán, en sesiones abiertas, los resultados de las investigaciones hechas en el marco de esta plataforma.

 
Ya hemos dicho en varias ocasiones que Software libre es sinónimo de compartir conocimiento, celebrar este punto de encuentro de estos proyectos de naturaleza abierta y sello europeo es para nosotros un privilegio
 
   
  
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  

 

inicio :::: quiénes somos :::: inst. iberoamericanas :::: noticias :::: artículos :::: conferencias
entrevistas :::: eventos :::: directores :::: subdirecciones :::: quién fue... :::: direcciones de interés
cartografia antigua :::: enlaces :::: contacto :::: mapa web