Los trabajos, en los que la Comunidad invertirá 20.861 euros, consistirán en determinar y registrar cartográficamente los cambios producidos en el territorio regional desde el año 2005, fecha de los últimos datos recogidos en el Sistema. Con este fin se utilizarán imágenes captadas por satélite y ortofotografías aéreas, de gran resolución, para definir de forma precisa el tipo de superficie y su aprovechamiento según las características del suelo de la Región.
|
La Consejería llevará a cabo las líneas de producción, de control y de gestión de los trabajos mientras que el CNIG, a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), se ocupará de la dirección técnica, control global de calidad e integración de los resultados en el Sistema.
El proyecto SIOSE tiene como fin la coordinación de datos georreferenciados de todo el país, bajo el marco común de la Infraestructura de Datos Espaciales de Europa (Inspire), que compatibiliza los ámbitos regional, nacional e internacional para la creación de un modelo unificado de datos en materia de ocupación de suelo.
Fuente: Europa Press
Fuente imágenes: http://www.siose.es
|