Cartografía temática: cuenta con documento audiovisual llamado “El Mundo del Mapa”, un recurso ideal para profesores y alumnos que quieran formar e informar acercada de la cartografía y los mapas. Para ver los vídeos y descargártelos, solo tienes que pinchar en Instituciones Iberoamericanas y luego en España.
Cartografía infantil: los institutos geográficos de Brasil, Colombia y Perú han dedicado un espacio para los más pequeños. Sus páginas ofrecen información geográfica y cartográfica de los países, presentada de forma divertida y original, además de invitar a los niños a realizar actividades y juegos.
¿Quién fue?: sección donde se refleja la biografía y el legado histórico de personajes que ha contribuido a la cartografía o algún hecho importante en cada uno de los países protagonistas de geoinstitutos.com, cuyos nombres han servido para nombrar instituciones públicas y privadas.
Nuestros primeros personajes son:
Agustín Codazzi: militar de oficio, viajero incasable y geógrafo de corazón. Colombia y Venezuela rinden homenaje a uno de los principales ilustradores del territorio del siglo XIX.
Simón Bolívar: “EL Libertador”, así es denominado uno de los principales personajes de la independencia de Latinoamérica. El Instituto Geográfico de Venezuela lleva su nombre en virtud de su legado político.
|