|
|
|
LA CARTOGRAFÍA DIGITAL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL A DISPOSICIÓN DE LA UPM (UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID) |
|
|
|
|
La Biblioteca de la UPM pone a disposición de toda la comunidad universitaria los 4150 mapas vectoriales, escala 1:25.000, que forman la colección de mapas topográficos del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
|
|
La iniciativa, pionera en una Biblioteca Universitaria española, permitirá a estudiantes, docentes, investigadores y personal de Administración y Servicios de la Universidad Politécnica de Madrid acceder, desde toda la red de la UPM, a la colección completa de cartografía digital 1:25000 de España realizada por el Instituto Geográfico Nacional.
Los ficheros, que se destinan exclusivamente a usos de docencia e investigación por parte del personal y alumnos de la UPM, son accesibles tanto desde el catálogo de la biblioteca como a través de un índice alfabético de municipios y otro numérico de hojas que se pueden consultar en la página web del Servicio de Biblioteca, en la siguiente dirección: http://marte.biblioteca.upm.es/BCN25/index.html.
|
|
|
Para visualizar los mapas es necesario el programa Microstation o bien el uso del programa gratuito Bentley view. Acceso a los mapas
Para localizar los archivos se pueden utilizar varias alternativas:
- Catálogo de la Biblioteca de la UPM, buscando en título por el nombre del municipio o en serie por “Mapa Topográfico Nacional de España 1:25.000”
- Índice alfabético de municipios, que recoge alfabéticamente el nombre de la ciudad o pueblo más importante de la zona correspondiente a las 4150 hojas en las que está dividido el mapa de España.
- Búsqueda de la hoja en alguno de los siguientes mapas de España: IGN1, IGN2, IGN3, IGN4, y una vez localizada consultar el Índice numérico (ciudades o pueblos ordenados por el número de hoja al que dan nombre). (Fuente www.universia.es)
|
|
|
|
|
|
|
|
|