La Población en España
En colaboración con el Grupo de Estudios de Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza (GEOT), y atendiendo a las necesidades y especificaciones educativas de la enseñanza primaria, secundaria, bachillerato y universidad.
Mediante mapas temáticos y gráficos se puede conocer la realidad de la población española, su distribución y organización, así como la caracterización de los diferentes espacios geográficos (comunidades autónomas, provincias y principales ciudades españolas).
España a través de los mapas
En colaboración con la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), y destinado a la educación secundaria obligatoria (ESO) y bachillerato (segundo curso).
|
Se trata de un estudio detallado de la geografía de España en cuatro bloques temáticos: organización territorial, medio ambiente, ocupación y procesos territoriales, y desequilibrios territoriales. Tomando como punto de partida un mapa central, su explicación se desarrolla a través de un texto que permite acceder a diferentes materiales complementarios.
Cada bloque temático se acompaña de una serie de actividades didácticas, una autoevaluación y se dan sugerencias para profundizar en los diferentes temas abordados.
El objetivo de estos recursos es contribuir a la difusión de la cultura geográfica aportando materiales didácticos (mapas, textos, gráficos, animaciones, cuestionarios de evaluación, etc.) que sirvan de complemento a profesores y estudiantes.
|