Geoinstitutos
Noticias
 
 
 
FEBRERO 2010
UNA EXPOSICIÓN RECORDARÁ A JUAN DE LA COSA EN EL QUINTO CENTENARIO DE SU MUERTE
   


 

La Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y el Ayuntamiento de Santoña organizarán este verano una exposición para recordar a Juan de la Cosa en el quinto centenario de su fallecimiento.
La presidenta de la SECC, Soledad López, y la alcaldesa de Santoña, Puerto Gallego, firmaron hoy en Madrid el convenio de colaboración para organizar la muestra, que se titulará 'Juan de la Cosa y la época de los descubrimientos'.
 

 

Con esta iniciativa, ambas instituciones quieren reivindicar la figura de Juan de la Cosa y el papel que desempeñó en un periodo clave de la Historia de España: la transición de la Edad Media al Renacimiento.
Según informaron la SECC y el Ayuntamiento en nota de prensa, la muestra destacará "de forma clara y divulgativa" el papel del navegante santoñés en el descubrimiento y exploración de América, así como su participación en las empresas científicas de la Corona de Castilla en la transición de los siglos XV al XVI.
El director-gerente de la Casa de Cultura de Santoña, Rafael Palacio Ramos, será el comisario de esta muestra, que se podrá ver en el Palacio de Manzanedo de Santoña (Cantabria) entre los meses de julio y agosto de 2010.
La exposición reunirá más de un centenar de piezas entre pinturas, dibujos, documentos y maquetas que recrearán la Santoña de aquel tiempo, la expansión atlántica de la Corona de Castilla, la vida y los viajes de Juan de la Cosa y la relación del navegante con la Casa de Contratación y la cartografía de los siglos XV y XVI.
La alcaldesa de Santoña confió en poder contar también para la muestra con el apoyo del Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Puertos y de la Consejería de Cultura, así como de la Autoridad Portuaria de Santander. Además, también colaborará con este evento el Ministerio de Defensa del Gobierno central.

 


Gallego destacó que "el pueblo de Santoña tiene el deber de homenajear a este gran hombre". Según dijo, para el municipio "este hito tiene especial trascendencia, puesto que uno de los primeros hombres que pisó el continente americano fue un ciudadano de esta Villa, Juan de la Cosa, un santoñés universal, experto marino, inquieto, viajero y valiente, que participó como maestre, a bordo de la nao Santa María, en el primer viaje que Colón realizó a las Indias".

JUAN DE LA COSA

Juan de la Cosa nació en Santoña hacia 1460, en el seno de una familia marinera, aunque se trasladó pronto a Andalucía (El Puerto de Santa María). Comerciante, cartógrafo, espía... llevó a cabo misiones de gran importancia por delegación de los propios Reyes Católicos.
Propietario de la nao Santa María, capitana del descubrimiento de América, ocupó en el primer viaje colombino el puesto de maestre de la nave, y en el segundo el de "maestre de hacer cartas" de la expedición. Su tercer viaje al Nuevo Continente lo hizo con Alonso de Ojeda, y a su regreso (1500) ejecutó su famosa Carta, el primer mapamundi que incluía las tierras recién descubiertas.
A finales de 1509 partió con Alonso de Ojeda a una nueva expedición por Tierra Firme y murió acribillado, el 28 de febrero de 1510, por unos indígenas de la actual costa colombiana.
 

 
   
  
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  

 

inicio :::: quiénes somos :::: inst. iberoamericanas :::: noticias :::: artículos :::: conferencias
entrevistas :::: eventos :::: directores :::: subdirecciones :::: quién fue... :::: direcciones de interés
cartografia antigua :::: enlaces :::: contacto :::: mapa web