Noticias 2010  
  Seleccione el año de la noticia
 

 
 
ESPAÑA
EL NGBE DISPONIBLE EN EL CENTRO DE DESCARGAS DEL CNIG
Diciembre 2010.-
Una primera versión provisional del Nomenclátor Geográfico Básico de España (NGBE) está ya disponible en el Centro de Descargas del CNIG.

Se trata de una primera versión de carácter provisional (en espera de la publicación de la primera versión definitiva v1.0 del NGBE), en la que se han extraído todos los topónimos de la Base Cartográfica Numérica 1:25.000 (BCN25) y se han sometido a una depuración somera consistente en la eliminación parcial de los topónimos repetidos y la eliminación total de los topónimos correspondientes a países extranjeros.
Centro de descargas del CNIG.
Subir
 
 
BRASIL
EL IBGE LANZA UNA COLECCIÓN DE MAPAS TEMÁTICOS
Diciembre 2010.-
El IBGE lanza una) colección de mapas temáticos abordando los temas Vegetación, Geología, Geomorfologia y Suelos de Amazonas. Con escala oficial de representación del estado (1:1.800.000, en que cada centímetro equivale la 18 kms) y actualizado por imágenes de satélite, trabajos de campo y datos de estudios anteriores, el material fue elaborado como parte del compromiso del IBGE de producir informaciones sobre los recursos naturales de todo Brasil hasta 2014. Los mapas ya pueden ser visualizados en la web. mapa temático de Vegetación, Geología, Geomorfologia y Suelos de Amazonas
 
 
ARGENTINA
FESTEJO POR EL 131° ANIVERSARIO DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
Diciembre 2010.-
El Instituto Geográfico Nacional (IGN), celebró sus 131 años de creación con una ceremonia que estuvo presidida por la señora Directora del Instituto, Lic. Liliana Weisert, quien brindó un discurso donde enfatizó las acciones realizadas durante el 2010 en torno al fortalecimiento institucional. El Instituto Geográfico Nacional (IGN), celebró sus 131 años de creació
Subir
 
 
ESPAÑA
LA UJA ENTREGA LOS PREMIOS “COELLO” DE CARTOGRAFÍA
Noviembre 2010.-
Han recaído en José Luis Gil Yepes, Laura Bernardino Velasco, Daniel Galán Sebastián y Antonio Tomás Mozas Calvache.

El Premio Internacional Francisco Coello para Proyectos fin de Carrera y Tesis Doctorales en el ámbito de la Cartografía y Ciencias Afines, que convoca el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y la Escuela Politécnica Superior de Jaén, llegó ayer a su undécima edición. El rector de la UJA, Manuel Parras Rosa, fue el encargado de presidir el acto de entrega en el que el premio en Grado Superior recayó en José Luis Gil Yepes, por el proyecto titulado “Detección y localización de árboles en áreas forestales empleando datos LIDAR e imágenes de alta resolución”.
 
El Premio Internacional Francisco Coello
 
 
ESADOS UNIDOS
YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EL PRIMER EPISODIO DEL PROYECTO REVOLUCIÓN GEOESPACIAL
Noviembre 2010.-
El proyecto Revolución Geoespacial es un medio de comunicación integrada de servicio público e iniciativa de divulgación acerca del mundo de la cartografía digital y cómo éste está cambiando la forma en que pensamos, nos comportamos e interactuamos.

La misión del proyecto Revolución Geoespacial es ampliar el conocimiento del público acerca de la historia, aplicaciones, asuntos legales y sobre privacidad y el futuro potencial de las tecnologías basadas en localización.
Proyecto Revolución Geoespacial
Subir
 
 
ARGENTINA
CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA DEL BICENTENARIO
Noviembre 2010.-
En el marco de los festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810, el Instituto Geográfico Nacional (IGN), en conjunto con la Academia Nacional de Geografía (ANG) y GÆA Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, organizaron el CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA – 71ª SEMANA DE GEOGRAFÍA que se llevó a cabo del 8 al 12 de octubre, en la sede del Instituto. Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810
 
 
CHILE
UNA EMPRESA CHILENA CONSTRUYE LA MAYOR LAGUNA ARTIFICIAL DEL MUNDO EN EGIPTO
Noviembre 2010.-
La constructora Crystal Lagoons ha diseñado una instalación de 12,5 hectáreas en pleno desierto para un complejo turístico.
En la ciudad portuaria egipcia de Sharm el Sheij, una empresa chilena construye la mayor laguna artificial del mundo, que aspira a ser un centro de ocio en pleno desierto, con una nueva tecnología que emplea menor cantidad de agua.
Una empresa chilena construye la mayor laguna artificial del mundo
Subir
 
 
ESTADOS UNIDOS
LOS RIESGOS DE DESASTRES NATURALES CONTINÚAN ALTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, SOSTIENE EL BID
Octubre 2010.-
Nuevos indicadores muestran algunos avances en la gestión del riesgo de desastres, pero la región necesita hacer más.

América Latina y el Caribe enfrentan costos económicos y sociales potencialmente paralizante en caso de desastres naturales y debe hacer más para reducir los riesgos y preparar las finanzas del gobierno para responder a eventuales catástrofes, según un nuevo conjunto de indicadores divulgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Nuevos indicadores muestran algunos avances en la gestión del riesgo de desastres
 
 
PANAMÁ
AVANZA LA PROPUESTA DE RED MESOAMERICANA DE RADARES, PANAMÁ
Octubre 2010.-
El Primer Encuentro ad hoc para la revisión de la propuesta panameña para el establecimiento de una “Red Mesoamericana de Radares Meteorológicos” se desarrolló en agosto de 2010 en la Cancillería de la República de Panamá, presidido por el Viceministro de Relaciones Exteriores y Comisionado de Panamá en el Proyecto Mesoamérica, Melitón Alejandro Arrocha Ruiz. Red Mesoamericana de Radares Meteorológicos
Subir
 
 
NICARAGUA
LAZOS DE HERMANDAD CHINA-NICARAGUA
Octubre 2010.-

Gobierno de China Taiwán y el Gobierno de Nicaragua firman acuerdo de cooperación en el establecimiento de un sistema de información de alta tecnología.

Con el objetivo de mejorar la eficiencia gubernamental en el manejo de la sostenibilidad ambiental y de desastres, facilitando el monitoreo y la protección del medio ambiente y fomentando el desarrollo sostenible de la nación, el Gobierno de la República de China Taiwán y el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, estrecharan lazos de apoyo en cooperación en el establecimiento de un sistema de información de alta tecnología enfocado en la protección del medio ambiente.

Gobierno de China Taiwán y el Gobierno de Nicaragua firman acuerdo de cooperación en el establecimiento de un sistema de información de alta tecnología.
 
 
ECUADOR
NUEVO DIRECTOR DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR
Septiembre 2010.-

En ceremonia militar que contó con la presencia del señor Grab. Patricio Cárdenas, Comandante General de la Fuerza Terrestre, tomó posesión como nuevo Director del Instituto Geográfico Militar el Sr. Crnl de C.S.M. Ing. Fabián Danilo Cárdenas Fernández, destacado oficial de la ingeniería geográfica que viene prestando su contingente al Ejército Ecuatoriano por más de 25 años.

Nuevo director del Instituto Geográfico Militar.
Subir
 
 
CHILE
ANIVERSARIO DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR
Septiembre 2010.-
En una ceremonia interna el Instituto Geográfico Militar (IGM), celebró el 27 de agosto el octogésimo octavo aniversario de su creación.

La ceremonia fue presidida por el Comandante de Apoyo a la Fuerza y de Industria Militar e Ingeniería, General de Brigada Antonio Cordero Kehr, y contó con la asistencia de autoridades e invitados especiales.
Aniversirio del Instituto Geográfico Militar.
 
 
VENEZUELA
DECIMO ANIVERSARIO DEL IGVSB
Septiembre 2010.-
Desde su creación, el Instituto Geográfico Simón Bolívar ha tenido una labor titánica en la generación de información geográfica, catastral y cartográfica orientadas a generar un conocimiento preciso del territorio nacional; sin embargo los últimos dos años han estado llenos de logros que están convirtiendo a nuestra institución en un ente estratégico para el desarrollo nacional, como lo evidencian los testimonios de entidades como PDVSA, el INE, el INTI, el INDER, INPARQUES, las diversas alcaldías y gobernaciones del País.
Décimo aniversario del IGVSB
Subir
 
 
ESPAÑA
COMUNIDAD Y CNIG FIRMAN UN CONVENIO PARA ACTUALIZAR LA BASE DE DATOS DE OCUPACIÓN DEL SUELO EN ESPAÑA
Agosto 2010.-
El Ejecutivo autonómico ha aprobado un convenio de colaboración entre la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) para la actualización de la base de datos del Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo en España (SIOSE).
SIOSE
 
 
COSTA RICA
COSTA RICA TENDRÁ MAPAS OFICIALES DIGITALES CON FOTOS AÉREAS
Agosto 2010.-
Costa Rica contará con mapas oficiales digitales, en los cuales la gente podrá ver fotos aéreas de sus propiedades, las características del terreno y medir los espacios y las construcciones.
Costa Rica contará con mapas oficiales digitales
Subir
 
 
ESPAÑA
CARTOGRAFÍAN LOS FONDOS MARINOS FRENTE A DONOSTIA Y BILBAO
Agosto 2010.-
El centro tecnológico AZTI-tecnalia ha presentado la cartografía de los fondos marinos frente a Donostia y Bilbao, un material de alta calidad y precisión que será de gran utilidad para las actividades pesqueras y de ocio, como el submarinismo, el surf o la pesca recreativa. La cartografía de la zona geográfica de Bilbao abarca la plataforma continental interna comprendida entre el Cobarón y Barrika y, en el caso de la de Donostia, los fondos frente al término municipal de Donostia-San Sebastián.
Cartografía de los fondos marinos frente
 
 
ESPAÑA
COLABORACIÓN DEL LG.N. EN LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE
Agosto 2010.-
En julio de 2009 se iniciaron los trabajos de actualización del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte, PEIT(a), para el periodo 2010-2020. Para dicha actualización, coordinada por la Dirección General de Planificación, se solicitó la designación de un representante de cada una de las Direcciones Generales y empresas públicas del Ministerio de Fomento. La representación del IGN se ha canalizado a través de la Subdirección General de Cartografía, asistiendo a las reuniones el Subdirector General Adjunto, D. Francisco Javier González Matesanz y el Jefe de Área de Cartografía Temática y Atlas Nacional, D. Alfredo del Campo.
Actualización del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte
Subir
 
 
ESPAÑA
CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL GOBIERNO REGIONAL DE AZORES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA RED ATLÁNTICA DE ESTACIONES GEODINÁMICAS Y ESPACIALES
Agosto 2010.-
El día 29 de abril, el Gobierno Regional de Azores (GRA) celebró una reunión plenaria en la isla de Santa María. Protocolariamente, el acto más destacado de los realizados durante esa reunión fue la firma por parte del Consejero de Ciencia, Tecnología y Equipamiento del GRA, D. José Contente y del Director General del Instituto.
Convenio de colaboración con el gobierno regional de Azores
 
 
ESPAÑA
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO RAEG E EN LA 6. A REUNIÓN GENERAL DEL SERVICIO INTERNACIONAL DE VLBI PARA GEODESIA Y ASTROMETRÍA (IVS)
Agosto 2010.-
Los días 7 a 13 de febrero de 2010 se celebró en Hobart (Tasmania, Australia) la 6ª Reunión General del Servicio Internacional de VLBI para Geodesia y Astrometría (IVS). Dicha reunión general se celebra con carácter bianual en alguno de los institutos pertenecientes al Servicio Internacional de VLBI Geodésico (IVS). A la misma asistieron un centenar de científicos y tecnólogos de todo el mundo, representantes de todos los componentes de IVS (estaciones de observación, correladores, centros de análisis, de coordinación, de desarrollo tecnológico, etc.) para conocer los procesos de generación de productos geodésicos (lTRF, ICRF, UT1, EOP), optimizar la logística del servicio, proponer y discutir nuevos escenarios de trabajo, etc.
Presentación del proyecto RAEGE
Subir
 
 
ESPAÑA
REUNIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO EURADIN EN LA SEDE DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO PORTUGUÉS (IGP)
Agosto 2010.-
El proyecto EURADIN de armonización de direcciones, cofinanciado por la Unión Europea con fondos eConten+ y en el que participa el IGN/CNIG a través del equipo CartoCiudad, se reunió en las instalaciones del IPG en Lisboa, los días 13, 14 Y 15 de enero de 2010, para celebrar diversas sesiones técnicas y evaluar el progreso y los resultados del proyecto de cara a su finalización en junio de este mismo año.
Proyecto EURADIN
 
 
ESPAÑA
LA COMISIÓN EUROPEA APOYA LA INVESTIGACIÓN EN SERVICIOS E-VLBI CON LA FIRMA DEL PROYECTO NEXPRES
Agosto 2010.-
Tras el éxito del proyecto «EXPReS» que promovió la conexión por fibra óptica de gran capacidad (1 Gbps) del radiotelescopio de 40 m en Yebes a la Red Europea de VLBI (e-EVN), un grupo de 16 institutos - entre los que se encuentra el IGN, en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Alcalá - ha conseguido la aprobación de la Comisión Europea que financiará, dentro de su 7.° Programa Marco, el proyecto «Novel EXplorations Pushing Robust e-VLBI Services» (NEXPReS, nueva exploración impulsando servicios e-VLBI robustos).
Proyecto EXPReS
Subir
 
 
ESPAÑA
CAMINO DE SANTIAGO: CAMINO FRANCÉS
Agosto 2010.-
El IGN-CNIG ha publicado una colección de mapas a escala 1:50.000 con el itinerario más popular del Camino de Santiago, conocido como camino francés, junto con información temática de monumentos y servicios de utilidad para el peregrino. Se da respuesta así a la gran demanda de cartografía detallada de esta ruta cultural que en el año 2010, por ser Xacobeo, será recorrido por cientos de miles de peregrinos. El día 23 de enero el ministro de Fomento, D. José Blanco, la presentó en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela ante la presencia de numerosos medios de comunicación.
Camino de Santiago
 
 
ESPAÑA
EL CONGRESO APRUEBA LA NUEVA LEY SOBRE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Julio 2010.-
El Pleno del Congreso aprobó hoy definitivamente la Ley sobre las infraestructuras y la información geográfica en España, con el fin de actualizar la normativa existente en la materia, adaptarla a las nuevas exigencias de la UE y hacer más accesible la información geográfica a los ciudadanos.
Nueva ley sobre infraestructuras y servicios de información geográfica
Subir
 
 
EL SALVADOR
DR. JOSÉ ENRIQUE ARGUMEDO NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO DEL CNR
Julio 2010.-
El nuevo Director Ejecutivo del Centro Nacional de Registros, Dr. José Enrique Argumedo, tomó posesión de su cargo este miércoles 2 de junio. A su llegada, fue recibido por su antecesor el Lic. Fernando Arturo Batlle Portillo. El ex Director Ejecutivo del CNR reconoció el trabajo del Dr. Argumedo y le auguró una buena gestión, al tiempo que instó a todas las autoridades de la institución a colaborar por que se trabaje en un ambiente de transparencia y buen clima laboral para mantener al CNR como una institución de prestigio.
Dr. José Enrique Argumedo
 
 
VENEZUELA
GEOPORTAL VENEZOLANO: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AL SERVICIO DE LA NACIÓN
Julio 2010.-
“El Geoportal venezolano, se constituirá como una herramienta primordial para la difusión gratuita y actualizada de la información geográfica nacional, al mismo tiempo, que contribuirá en el estudio y planificación de todos los ámbitos de acción del Estado venezolano”. Con esta idea clara y concisa sobre el impacto positivo que representará este servicio al país, el Ing. Sergio Rodríguez Adam, Presidente (E) del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB) y Viceministro de Ordenación y Administración Ambiental del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (MINAMB), dejó claro en una entrevista para el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), que en el 2010, Venezuela consolidará, por medio de este servicio masivo, el manejo de la información geográfica y cartográfica a nivel nacional como nunca antes se ha hecho en el país.
Ing. Sergio Rodríguez Adam
Subir
 
 
ARGENTINA
LEY DE LA CARTA
Junio 2010.-
Los días 18 y 20 de mayo comenzaron una serie de reuniones cuyo objetivo es conformar una comisión de análisis, para evaluar una reforma de la Ley N° 22.963, que reemplazó en el año 1983 a la Ley 12.696 “Ley de la Carta”.
Ley N° 22.963
 
 
VENEZUELA
PRIMER PORTAL DE DATOS GEOGRÁFICOS DE SUDAMÉRICA
Junio 2010.-
* Ofrece acceso libre a datos geográficos publicados por instituciones de América del Sur.

* Permite realizar análisis geográfico avanzado utilizando el mapa de relieve de mayor detalle disponible para la   región.

A fin de contribuir con un mejor conocimiento de América del Sur y apoyar las actividades de planificación para el desarrollo que requieren del uso de información geográfica, el Programa GeoSUR publicó este mes en Internet varios innovadores servicios geográficos, los primeros en su tipo para la región. El Programa es liderado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), con el apoyo técnico del Centro EROS (Earth Resources Observation and Science Center) del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
Instituciones de América del Sur
Subir
 
 
GUATEMALA
UN AGUJERO DE 60 METROS SE TRAGA TRES EDIFICIOS EN GUATEMALA
Junio 2010.-
El gigantesco hoyo se abrió repentinamente en un barrio de la capital del país, apenas unas horas después del paso de la tormenta tropical Agatha. Arrastró a dos personas a las profundidades.
El gigantesco hoyo
 
 
ESPAÑA
IDERIOJA PRESENTARÁ SU PROYECTO EN LA "CONFERENCIA INSPIRE 2010", EN CRACOVIA (POLONIA) DEL 22 AL 25 DE JUNIO
Junio 2010.-
El Proyecto IDERioja, que fue galardonado el pasado año con el "Premio Europeo 2009 a las mejores prácticas en Infraestructuras de Datos Espaciales", ha sido invitado en calidad de proyecto europeo de referencia al Workshop que se celebrará el día 22 de junio dentro de los actos de la Conferencia INSPIRE 2010, que se celebrará en la ciudad de Cracovia (Polonia) del 22 al 25 de junio de 2010.
Proyecto IDERioja
 
 
AUSTRALIA
EN EL CONGRESO 2010, LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE AGRIMENSORES –FIG Y EL IPGH, SUSCRIBEN ACUERDO DE COOPERACIÓN
Junio 2010.-
Durante el XXIV Congreso de la Federación Internacional de Agrimensores (en francés FIG) celebrado del 11 al 16 de abril en Sydney, Australia; se suscribió un acuerdo de cooperación entre FIG y el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH).
XXIV International Congress 2010
Subir
 
 
ESPAÑA
EL CNIG EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID
Junio 2010.-
Como en anteriores ocasiones, el CNIG y el IGN estarán presentes en la Feria del Libro de Madrid 2010 (del 28 de mayo al 13 de junio).
 
 
MÉXICO
ENVISAT MONITORIZA LA EVOLUCIÓN DEL VERTIDO DE CRUDO EN EL GOLFO DE MÉXICO
Mayo 2010.-
El satélite Envisat de la ESA ha podido capturar cómo los fuertes vientos del pasado fin de semana han cambiado el rumbo de la gran mancha de petróleo que continúa extendiéndose por el Golfo de México, dificultando las labores de limpieza.
Subir
 
 
ARGENTINA
EL TERREMOTO DE CHILE Y SUS CONSECUENCIAS GEODÉSICAS EN ARGENTINA
Mayo 2010.-
El terremoto ocurrido en el país vecino de Chile el 27 de febrero de 2010 ocasionó grandes daños materiales por ser uno de los sismos de mayor escala en los últimos años (8.8 en la escala de Richter), y se llegó a sentir en muchos lugares de la República Argentina, incluso las réplicas posteriores al gran sismo.
 
 
CHILE
IGM DIO A CONOCER INFLUENCIA DEL TERREMOTO EN LA CARTOGRAFÍA
Mayo 2010.-
Los efectos del terremoto del 27 de febrero sobre la cartografía, los mapas y los planos de uso público y privado en Chile, fue el tema central de la exposición con la que el Instituto Geográfico Militar (IGM), dio a conocer la influencia que tuvo la catástrofe en la cartografía y sus coordenadas.
Subir
 
 
BRASIL
BRASIL LANZA EL PORTAL DE INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE DATOS ESPACIALES
Abril 2010.-
El Portal SIG Brasil es uno de los resultados prácticos de la implantación de la INDE, una iniciativa del Gobierno Federal cuyo objetivo es catalogar, integrar y armonizar datos geoespaciales producidos o mantenidos por instituciones del gobierno brasileño, de manera que fácilmente puedan ser localizados, explotados en sus características y accedidos para los más diversos usos, por cualquier cliente con acceso a la Internet. La INDE prevé el establecimiento de normas y patrones para la producción, almacenaje, repartición y diseminación de datos. A esto se añade la celebración de acuerdos interinstitucionales de repartición de datos, además de capacitación y entrenamiento para productores y usuarios de estas informaciones.
 
 
CHILE
CARTOGRAFÍA PARA SITUACIÓN DE EMERGENCIA Y DESASTRES NATURALES
Abril 2010.-
Una de las principales herramientas de apoyo para la gestión de medios y unidades en situaciones de desastres es un sistema de información geográfico. Ello, en palabras simples, no es otra cosa que un sistema computacional que presenta en pantalla, el escenario geográfico en el que se encuentran desplegadas las unidades y medios en terreno y que generalmente además integra, comunicaciones con los mandos o responsables. El componente fundamental de este sistema es la plataforma geográfica, la que es alimentada con una base datos de cartografía e imágenes, lo cual permite tener una visión bastante aproximada de la realidad en el terreno, sus accidentes geográficos y las instalaciones y actividades que existen en cada lugar, sean estas obras hechas por el hombre o procesos naturales.
Subir
 
 
ECUADOR
REGME (RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR)
Abril 2010.-
El Instituto Geográfico Militar (IGM) con el apoyo de instituciones públicas y privadas del país ha establecido la REGME (Red GNSS de Monitoreo Continuo del Ecuador), que actualmente está conformada por 7 estaciones: S061, RIOP, GLPS, PTEC, GYEC, CUEC, LJEC, distribuidas a lo largo del territorio nacional.
 
 
ESPAÑA
PUBLICADO EL NUEVO MODELO DE GEOIDE PARA ESPAÑA EGM08-REDNAP
Abril 2010.-
El Centro de Observaciones Geodésicas ha publicado recientemente el nuevo modelo de geoide EGM08-REDNAP, adaptando el modelo gravimétrico mundial EGM2008 al marco de referencia vertical dado por REDNAP-EGM2008 ha sido publicado por el National Geospatial-Intelligence Agency (NGA) EGM DEvelopment Team, el Earth Gravitational Model 2008, EGM2008. Este modelo gravitacional es un desarrollo completo en armónicos esféricos hasta grado y orden 2159 y contiene coeficientes adicionales extendidos hasta grado 2190 y orden 2159 con anomalías de gravedad a partir de una maplia rejilla de 5´x 5´, cuyos datos proceden de diferente fuentes, sobre todo misiones altimétricas (GRACE). Es el modelo a escala mundial más completo y preciso obtenido hasta el momento.
Subir
 
 
CHILE
GOOGLE LANZA SERVICIO PARA LOCALIZAR PERSONAS EN CHILE
Marzo 2010.-
Nuevo servicio solidario de Google permite consultar y aportar información sobre el paradero de personas desaparecidas en Chile como consecuencia del terremoto que sacudió al país andino la madrugada del sábado 27 de febrero.
 
 
ESPAÑA
MAPAS GUÍA DE DOÑANA Y SIERRA NEVADA
Marzo 2010.-
Dos nuevos parques nacionales se añaden a la serie publicada por el CNIG, Doñana (código, 9788441610590) y Sierra Nevada (código 9788441610606).

Se trata de mapas a escala 1:25.000, con sombreado de relieve y simbología adaptada a las características especiales de cada parque. Ambos incluyen un libro guía con información de interés sobre el parque y su entorno.

Subir
 
 
COLOMBIA
UNA HERRAMIENTA PARA PROYECTAR, PLANIFICAR, INTERVENIR Y ADMINISTRAR EL TERRITORIO
Marzo 2010.-
La cartografía es una herramienta primordial de planificación para las entidades que promueven el desarrollo de una región. Por este motivo, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC –, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia – IDEA – y EPM decidieron unirse para generar la cartografía digital del territorio antioqueño.
 
 
CHILE
DELEGACIÓN DE DIRECTORES DE AGENCIAS CARTOGRÁFICAS DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA VISITA EL IGM
Marzo 2010.-
El día 15 de febrero, el Instituto Geográfico Militar recibió en visita profesional a los Directores de agencias cartográficas de China. La delegación fue encabezada por el Sr. LI Yongxiong, Director del Departamento de Información Geográfica y Mapas de la Oficina Estatal de Topografía y Cartografía de China e integrada por el Sr. Feng Xianguang, Dr. LI Pengde, Sr. ZHANG Jianren, Sra. BAO Yinghua, directores de los organismos técnicos del ámbito de la Cartografía, Imágenes Satelitales e Información Geográfica.
Subir
 
 
PANAMÁ
TÉCNICOS DEL “TOMMY GUARDIA” CAPACITAN A DOCENTES DEL MEDUCA
Marzo 2010.-
Un seminario de actualización geográfica para docentes de Geografía de los Centros Educativos del Ministerio de Educación (MEDUCA), que se han acogido a la transformación curricular dictó personal técnico del Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia”.
 
 
HAITÍ
MAPAS DE SATÉLITE DEL TERREMOTO DE HAITÍ
Febrero 2010.-

Imágenes de satélite de los distritos de Port-au-Price, afectados como consecuencia del terremoto del 12 de enero, son ahora de libre acceso.

Los mapas han sido preparados por especialistas de SCANEX basados en datos de GeoEye-1 VHR en nombre de EMERCOM de Rusia.

Subir
 
 
ESPAÑA
UNA EXPOSICIÓN RECORDARÁ A JUAN DE LA COSA EN EL QUINTO CENTENARIO DE SU MUERTE
Febrero 2010.-

La Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y el Ayuntamiento de Santoña organizarán este verano una exposición para recordar a Juan de la Cosa en el quinto centenario de su fallecimiento.
La presidenta de la SECC, Soledad López, y la alcaldesa de Santoña, Puerto Gallego, firmaron hoy en Madrid el convenio de colaboración para organizar la muestra, que se titulará 'Juan de la Cosa y la época de los descubrimientos'.

 
 
ESPAÑA
MAPA GUÍA DEL CAMINO DE SANTIAGO (POR ETAPAS)
Febrero 2010.-

El IGN ha publicado una colección de mapas a escala 1:50.000 que cartografían el Camino de Santiago en su itinerario más popular y que incluyen información temática que será de utilidad para los peregrinos que durante el año 2010, Año Xacobeo, pretendan recorrer el Camino.

Subir
 
 
ESPAÑA
VISITA OFICIAL AL REAL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO EN MADRID
Febrero 2010.-

El pasado 11 de enero de 2010 S.A.R Don Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias y Don José Blanco Ministro de Fomento, acompañados por el Director General del Instituto Geográfico Nacional Don Alberto Sereno, inauguraron oficialmente el Real Observatorio Astronómico en Madrid.

 
 
ESPAÑA
RED IBEROAMERICANA DE INFRAESTRUCTURAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Enero 2010.-

El 18 de noviembre de 2009 en el marco de la 24 Conferencia Internacional de la Asociación Cartográfica Internacional -ICA, reunida en Santiago de Chile se suscribió el acta de constitución de la R3IGeo.

Constatando el  éxito de treinta años de colaboración y trabajo conjunto los responsable iberoamericanos en materia de información geográfica oficial; y con el respaldo de la Secretaría General Iberoamericana, a iniciativa del Instituto Geográfico Nacional de España, y expresada la conformidad del Consejo Directivo del Instituto Panamericano de Geografía e Historia en su 41 reunión celebrada en San Salvador (El Salvador) del 19 al 21 de noviembre de 2008, los responsables de alto nivel, reunidos acuerdan:

EL INICIO DEL PROCESO DE CONSTITUTCIÓN DE LA RED IBEROAMERICAN DE INFRAESTRUCTURA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (R31Geo) CONFORME A LOS ESTATUTOS QUE SE ADJUNTA
.

 
 
VENEZUELA
INSTITUTO GEOGRÁFICO VENEZOLANO SIMÓN BOLÍVAR INAUGURA EXPOSICIÓN DE MAPAS ANTIGUOS E HISTÓRICOS
Enero 2010.-

En las instalaciones de la estación del Metro de Caracas en Bellas Artes fue inaugurada la primera exposición de Mapas Antiguos e Históricos de Venezuela, preparada por el Instituto Geográfico Venezolano Simón Bolívar (Igvsb).

 
 
ARGENTINA
130 AÑOS AL SERVICIO DE LA GEOGRAFÍA ARGENTINA
Enero 2010.-

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) celebró su CENTESIMO TRIGESIMO aniversario como testigo y partícipe privilegiado de la Historia Argentina.

El viernes 4 de diciembre concurrieron al festejo autoridades del Ministerio de Defensa, integrantes del Servicio Meteorológico Nacional, del Instituto Cartográfico de Uruguay, Directivos de la Universidad Nacional de La Plata, autoridades de Academia Nacional de Geografía, Presidente del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, integrantes de las Fuerzas Armadas, ex directores de este Instituto junto a representantes de Organismos y Sociedades afines al quehacer geográfico. Presidió la ceremonia la Ministra de Defensa, Dra. Nilda Garré ...

Subir
  inicio
  ¿quienes somos?
  noticias
  artículos
  entrevistas
  eventos
  directores
  subdirecciones
  quién fué
  direcciones
  cartografía antigua
  enlaces.html
  contacto
  mapa web
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   
inicio :::: quiénes somos :::: inst. iberoamericanas :::: noticias :::: artículos :::: conferencias
entrevistas :::: eventos :::: directores :::: subdirecciones :::: quién fue... :::: direcciones de interés
cartografia antigua :::: enlaces :::: contacto :::: mapa web