Geoinstitutos
Noticias
 
 
 
ABRIL 2010
REGME (RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR)
   


 

El Instituto Geográfico Militar (IGM) con el apoyo de instituciones públicas y privadas del país ha establecido la REGME (Red GNSS de Monitoreo Continuo del Ecuador), que actualmente está conformada por 7 estaciones: S061, RIOP, GLPS, PTEC, GYEC, CUEC, LJEC, distribuidas a lo largo del territorio nacional.

 

REGME (Red GNSS de Monitoreo Continuo del Ecuador):

El Instituto Geográfico Militar (IGM), como organismo rector de la cartografía en el Ecuador, se ha propuesto el objetivo de establecer y mantener un Marco Geodésico de Referencia moderno y compatible con las técnicas de medición disponibles en la actualidad, como los sistemas satelitales de navegación global (GPS, GLONASS y en un futuro cercano GALILEO).

Con este objetivo en mente, el IGM con el apoyo de instituciones públicas y privadas del país ha establecido la REGME, que actualmente esta conformada por 7 estaciones: S061, RIOP, GLPS, PTEC, GYEC, CUEC, LJEC, distribuidas a lo largo del territorio nacional, como se muestra en el Gráfico No. 1.

Instituciones Participantes.

Las Instituciones que han apoyado al Instituto Geográfico Militar del Ecuador -IGM- en la ejecución de este proyecto son las siguientes:

          • Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas SIRGAS.
          • Ilustre Municipalidad de Cuenca. (Estación CUEC)
          • ETAPA. (Estación CUEC)
          • Universidad Técnica Particular de Loja. (Estación LJEC)
          • CLIRSEN. (Estación GYEC)
          • COMIL No. 7. (Estación PTEC)
          • Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. (Estación RIOP)
          • National Geospatial-Intelligence Agency. (Estación S061)
 


Productos de la REGME.

Varios son los productos que genera la REGME, pero actualmente están disponible al público:

          • Archivos diarios de 24 horas en formato RINEX 2.11 (.o, .n y .g*) con intervalo de grabación de 30     segundos.
          • Para aplicaciones geodésicas de alta precisión, las coordenadas semanales finales fijas de cada una de las estaciones, están disponibles en la página web de SIRGAS (http://www.sirgas.org/index.php?id=153); adicionalmente, las coordenadas oficiales SIRGAS95 de las estaciones de la REGME se publicarán en los próximos días. 

Disponibilidad de los datos.

Los datos de las estaciones GLPS, S061 (QUI1) y RIOP, se encuentran disponibles en la siguiente página web: http://sopac.ucsd.edu/cgi-bin/dbDataBySite.cgi
 
Los datos de las estaciones GYEC, CUEC, PTEC y LJEC están disponibles, provisionalmente, en el almacén de ventas del Instituto Geográfico Militar.
 

 
   
  
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  

 

inicio :::: quiénes somos :::: inst. iberoamericanas :::: noticias :::: artículos :::: conferencias
entrevistas :::: eventos :::: directores :::: subdirecciones :::: quién fue... :::: direcciones de interés
cartografia antigua :::: enlaces :::: contacto :::: mapa web