En estos gráficos se expone el proceso de deformación de la corteza, sin tener en cuenta el movimiento de la misma por efectos de la tectónica de placas.
En la situación inicial, la Placa de Nazca presiona a la Sudamericana y se genera una zona de fricción en donde se acumula tensión entre las mismas ya que no hay desplazamiento. En el gráfico se indica la ubicación de receptores GPS geodésicos a lo largo de la placa Sudamericana, para describir el desplazamiento de los mismos por efecto de la deformación de la placa producida por la subducción.
En la segunda situación se produce la compresión y la deformación de la corteza acumulando tensión, la deformación entonces hace que los receptores GPS geodésicos ubicados sobre la placa Sudamericana indiquen un desplazamiento hacia el Este, cada vez menor a medida que se alejan de la zona de fricción. Este desplazamiento es a razón de unos pocos centímetros por año en la zona cercana al encuentro de las placas y de algunos milímetros en la zona más alejada. Este proceso de acumulación de tensión dura muchos años.
En algún momento, luego de la acumulación de suficiente tensión se produce la ruptura que genera el terremoto, en ese instante se libera la energía acumulada y la corteza se descomprime. En esta situación los receptores GPS geodésicos indican un desplazamiento brusco hacia el Oeste de los mismos, recuperando parte de su posición inicial.
Esta descripción es la que explica los diferentes desplazamientos hacia el Oeste de las localidades de Argentina. Este fenómeno ocurría desde siempre, pero no existían las herramientas tecnológicas para describirlo con magnitudes. Estos movimientos ahora son detectados a través de la medición continua de las estaciones GPS permanentes y realizando un procesamiento en forma científica de los datos obtenidos como se explicara anteriormente.
El Instituto Geográfico Nacional colabora con las Universidades de Memphis (Robert Smalley), de Ohio (Mike Bevis), y de Hawaii (Ben Brooks), en los proyectos CAP (Central Andes Project) y GeoSur, realizando mediciones GPS a lo largo de toda la República Argentina, en el Marco de la actualización del Marco de Referencia Geodésico Nacional.
El listado de ciudades que se movieron a raíz del terremoto en las que se encuentran estaciones GPS permanentes es el siguiente:
ESTACIÓN |
CIUDAD |
DESPLAZAMIENTO
(m)
|
CONZ |
CONCEPCIÓN (Chile) |
3.06 |
SANT |
SANTIAGO (Chile) |
0.30 |
MZAS |
SAN RAFAEL (Mendoza-Argentina) |
0.22 |
MZAC |
MENDOZA (Mendoza-Argentina) |
0.12 |
MZAE |
SANTA ROSA (Mendoza-Argentina) |
0.12 |
MA01 |
NEUQUÉN (Neuquén - Argentina) |
0.09 |
VALP |
VALPARAISO (Valparaiso - Chile) |
0.08 |
LHCL |
LIHUÉ CALEL (La Pampa - Argentina) |
0.07 |
SRLP |
SANTA ROSA (La Pampa - Argentina) |
0.06 |
CSJ11 |
VILLA MEDIA AGUA (San Juan - Argentina) |
0.05 |
CSLO |
COMPLEJO ASTRONÓMICO EL LEONCITO (San Juan - Argentina) |
0.05 |
UNSJ |
SAN JUAN (San Juan - Argentina) |
0.04 |
CFAG |
CAUCETE (San Juan - Argentina) |
0.04 |
VBCA |
BAHÍA BLANCA - (Buenos Aires - Argentina) |
0.03 |
UCOR |
CÓRDOBA (Córdoba - Argentina) |
0.03 |
AZUL |
AZUL (Buenos Aires - Argentina) |
0.03 |
UNRO |
ROSARIO (Santa Fe - Argentina) |
0.03 |
IGM1 |
BUENOS AIRES (Buenos Aires - Argentina) |
0.02 |
LPGS |
LA PLATA (Buenos Aires - Argentina) |
0.02 |
BCAR |
BALCARCE (Buenos Aires - Argentina) |
0.02 |
En relación al Marco de Referencia Geodésico Nacional POSGAR 07, el terremoto ha producido modificaciones en la posición de gran parte de los puntos, lo que implica que las coordenadas han cambiado abruptamente y entonces es necesario hacer una evaluación minuciosa del desplazamiento para estudiar como corregir las coordenadas de la Red.
En el transcurso del presente año el IGN realizará observaciones para determinar el corrimiento efectivo de los puntos y de esta manera poder hacer una evaluación mas precisa de los cambios producidos en el Marco.
Con el continuo procesamiento de los datos de las estaciones GPS permanentes, se verificará la estabilidad de las coordenadas a lo largo del tiempo, ya que todavía existen movimientos que producen algunas variaciones en la posición y es necesario encontrar una situación de equilibrio.
El IGN informará a todos los usuarios de existir algún cambio en las coordenadas del Marco POSGAR 07, por el momento se están realizando los estudios necesarios para la evaluación de la situación originada por el terremoto.
|