Noticias 2012  
  Seleccione el año de la noticia
 

 
 
COLOMBIA
EL IGAC LANZÓ OFICIALMENTE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA
Y LA COLECCIÓN DE MAPAS TURÍSTICOS EN LA FERIA DEL LIBRO BOGOTÁ 2012

Mayo 2012.-
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), representado por su  Director General, Iván Darío Gómez Guzmán, lanzó oficialmente en la Feria del Libro de Bogotá la “Geografía de Colombia y la Colección de Mapas Turísticos de Ciudades y sus alrededores”, el pasado lunes 23 de abril,  en el stand del IGAC, Pabellón de Universidades, segundo piso.
 
 
 
PANAMÁ
CURSO DE POST-PROCESO DE IMÁGENES DIGITALES
Mayo 2012.-

Un grupo de técnicos fotogrametrístas del Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia”, recibió una capacitación Post-Proceso de Imágenes Digitales, impartido por la empresa GeoAir, en la que se dio a conocer  los procesos y herramientas con las que se realiza la toma de imágenes ópticas para el proyecto de suministro, instalación, mantenimiento, capacitación y financiamiento del Sistema de Cartografía Digital de la República de Panamá.

Subir
 
 
CHILE
LA ESCUELA DE CARTOGRAFÍA PARTICIPÓ EN EXPO AMBIENTAL DE MAIPÚ
Mayo 2012.-

En el marco de la Difusión de la carrera de Cartografía, la Directora de la Escuela de Cartografía de nuestra Casa de Estudios Superiores, Dra. Marcela Salinas T. realizó una presentación sobre Cartografía Ambiental en la Expo Ambiental2012, realizada el pasado el viernes 4 de mayo, a raíz de una personal invitación de la I. Municipalidad de Maipú.

 
 
IGM DE CHILE REALIZÓ EL TALLER SOBRE SISTEMAS DE PREVENCIÓN
Y GESTIÓN  DE DESASTRES NATURALES ANTE LA EMERGENCIA

Mayo 2012.-

La Agencia de Cooperación Internacional de Chile y el Instituto Geográfico Militar (IGM), realizaron el taller “Sistemas de Prevención y Gestión de Desastres Naturales ante la Emergencia”, para los integrantes de la Comunidad del Caribe (CARICOM), representados por los países de Jamaica y Guyana.

Subir
 
 
NICARAGUA
FINALIZA  EL CURSO EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y SENSORES REMOTOS EN NICARAGUA
Mayo 2012.-

El pasado 4 de mayo finalizó el IV Curso Avanzado en Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica para el Mejoramiento de la Sostenibilidad Ambiental en Nicaragua.


Subir
 
 
NICARAGUA
Abril 2012.-

Meteorólogos de la región Centroamericana y del Caribe se reunieron para analizar las condiciones atmosféricas, oceánicas y sus posibles impactos en las condiciones de lluvia y temperatura así como en los diferentes sectores económicos y sociales de Centroamérica durante la primera parte de la estación lluviosa.

 
Abril 2012.-
 
 
COLOMBIA
Abril 2012.-

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y el Fondo Nacional de Calamidades (FNC) han suscrito el convenio No. 1005-09-262-2011, con el objeto de “Adquirir imágenes de sensores remotos para generar, mapear y monitorear la capa geográfica afectada por inundación mediante el uso de tecnologías geoespaciales”, en el marco de Colombia Humanitaria.

Subir
 
 
EL SALVADOR
Abril 2012.-

El Centro Nacional de Registros,  por medio del Registro de la Propiedad Intelectual, y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI, llevaron a cabo del 26 al 28 de marzo el Taller sobre la “Observancia de los derechos de la propiedad intelectual para funcionarios de la Fiscalía General de la República, Policía Nacional Civil y Aduanas”

 
 
VENEZUELA

PLAN NACIONAL DE CATASTRO, ESTADO DE TRUJILLO

Marzo 2012.-

El Instituto Nacional Geográfico de  Venezuela, en la actualidad,  se encuentra realizando un Plan Nacional de Catastro para 183 municipios del país.   En el  estado de Trujillo  hay  cuatro municipios como son Valera, Trujillo, Boconó y Carache, a los que se les presenta especial atención.
Se realizarán dieciocho mil levantamientos de inmuebles a nivel catastral. Esta acción se está realizando por primera vez en el país y el trabajo consta de cuatro  fases.

 
 

MUNICIPIOS DE BARLOVENTO SUPERAN METAS ESTABLECIDAS DURANTE EL PROGRAMA NACIONAL DE CATASTRO

Marzo 2012.-

El martes 13 de Marzo, el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar, recibió con gran alegría en una reunión, a cuatro alcaldes emblemáticos de Barlovento entre los cuales se encuentra el Presidente de la Alianza de Alcaldes Bolivarianos de Miranda, Juan Aponte, así como los rectores en la zona de Barlovento de la Universidad Politécnica Experimental Argelia Laya (UPTAL), y la Unefa, quienes se involucraron con la labor realizada por el IGVSB durante el Programa Nacional de Catastro (PNC), haciendo entrega por parte de la UPTAL al IGVSB , de un espacio dentro de la Universidad para el establecimiento de la Sala Cartográfica de la Institución.

 
 
 
BOLIVIA
ESTUDIOS GEORREFERENCIALES PARA VERIFICAR PUNTOS LIMÍTROFES
Marzo 2012.-

Los comunarios  de Coroma (Potosí) y Quillacas (Oruro) acordaron reunirse el 13 de marzo en la zona del conflicto, donde se iniciará el estudio georreferencial al mando del Instituto Geográfico Militar (IGM) de Bolivia, el cual realizará una investigación de las líneas limítrofes entre ambos departamentos.

Subir
 
 
ARGENTINA

NUEVA MISIÓN EN LA CORDILLERA

Febrero 2012.-

El Instituto Geográfico Nacional ha iniciado su segunda campaña de medición en el Cerro Aconcagua. Este trabajo está enmarcado en el Proyecto de medición de puntos extremos y característicos de la República Argentina.

En este caso en particular se realiza en cooperación con el Proyecto SIGMA (Sistema de Investigación GPS Mauna Aconcagua), integrado por IDEARN (Institutos de Estudios Interdisciplinarios del Ambiente y Recursos Naturales) de la Universidad Nacional de Cuyo, IANIGLA (Instituto Argentino de Nivología y Glaciología) del CONICET.

Ascensión al Aconcagua
 
 

108º ANIVERSARIO DE PERMANENCIA ARGENTINA ININTERRUMPIDA EN LA ANTÁRTIDA

Febrero 2012.-

Hoy 22 de febrero se conmemora el Día de la Antártida Argentina al cumplirse 108 años de permanencia ininterrumpida de los argentinos en el “Continente Blanco”.


De estos 108 años en los primeros cuarenta la Argentina fue la única ocupante permanente que se estableció en el Continente Antártico.


Lo que configura a este hecho en uno de los más importantes avales de los títulos de soberanía en el área que ostenta el país.

Base Argentina en la Antártida
 
 
 
ECUADOR
DIEZ INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN SERÁN INTERVANIDOS POR EL ESTADO
Febrero 2012.-

Diez institutos de investigación serán intervenidos por el Estado y se crearán otros cinco. En el primer segmento están: Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Instituto Oceanográfico de la Armada, Instituto Nacional de Pesca, Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Instituto Geográfico Militar, Instituto de Altos Estudios Nacionales, Instituto Geológico de Investigaciones, Minero Metalúrgico, Instituto Gerontológico, Instituto de Patrimonio Cultural, Instituto Izquieta Pérez, en donde laboran 2.628 personas.

Logo IGM
 
 
CHILE
LANZAMIENTO DEL LIBRO ANDES PATOGÓNICOS
Febrero 2012.-

En una ceremonia encabezada por el GDB. Mario Puig Morales, Comandante de Infraestructura del Ejército, Giovanni de Agostini, Coronel Rodolfo Stuven R., Subdirector del Instituto Geográfico Militar (IGM), Salvador Harambour, Director de Geopark en Chile y el Capitán de Navío Andrea Forcignanò, Agregado Militar de la Embajada de Italia en Chile, se realizó el lanzamiento de la reedición del libro “Andes Patagónicos”, obra del sacerdote italiano Alberto María de Agostini. El contenido del libro lo expuso el geógrafo señor Ricardo Rubio González de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), quien ha estudiado durante más de 20 años el legado del padre de Agostini.

Subir
 
 
COLOMBIA
Enero 2012.-

El Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para todos”, de Colombia, definió como meta para 2014 mantener actualizado el catastro urbano por encima del 90% y el rural en más del 70%.


“En este momento tenemos alrededor del 65 al 70% en lo urbano”, precisó Gladys Pinzón Daza, subdirectora de Catastro del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac).

 
 
ESPAÑA
CARTOCIUDAD: TECER FINALISTA DE LOS PREMIOS “3rd LAPSI Award: PSI Portal”
Enero 2012.-

El proyecto CartoCiudad (base de datos de red viaria continua y cobertura nacional, que discurre por todos los núcleos de población de España e incorpora información carácter censal y postal) ha sido clasificado como tercer finalista del “3er Premio al mejor portal temático en Internet sobre Información del Sector Público de la Unión Europea” organizado por la red profesional dedicada a los aspectos legales de la información del sector público (European Thematic Network on Legal Aspects of Public Sector Information, LAPSI).

Logo CartoCiudad
 
 
PANAMÁ
EL ADMINISTRADOR DE LA ANATI VISITÓ EL IGNTG (PANAMÁ)
Enero 2012.-

El Administrador General de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), licenciado Franklin Oduber, visitó el Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia” (IGNTG), para conocer más sobre el funcionamiento de los departamentos tanto técnicos como administrativos del mismo, así como informarse de los trabajos que realiza la institución sobre la cartografía nacional.En su recorrido, el licenciado Oduber, estuvo acompañado por el Director General del IGNTG,licenciado Israel Sánchez, quien le explicó la labor que desempeñan todos los departamentos que conforman el Instituto.Al mismo tiempo, esta visita sirvió para que el licenciado Oduber, obtuviera contacto directo con los especialistas, así como también, conocer las necesidades y fortalezas de la institución.

 
 
EL SALVADOR
DIRECTOR EJECUTIVO INICIA 2012 CON PRESENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (EL SALVADOR)
Enero 2012.-

Este lunes 9 de enero el Director Ejecutivo del Centro Nacional de Registros, Doctor José Enrique Argumedo visitó las instalaciones de Radio LA CHEVERE, donde en el programa “Hablemos Claro” fue entrevistado por el periodista Mauricio Martínez. Entre los temas consultados se destaca el balance de actividades del año anterior, la Ley de Lotificaciones, el Atlas Histórico Cartográfico de El Salvador y otros de interés para los radioyentes de esta emisora, que se escucha en todo el país.

Subir
  inicio
  ¿quienes somos?
  noticias
  artículos
  entrevistas
  eventos
  directores
  subdirecciones
  quién fué
  direcciones
  cartografía antigua
  enlaces.html
  contacto
  mapa web
 
   
inicio :::: quiénes somos :::: inst. iberoamericanas :::: noticias :::: artículos :::: conferencias
entrevistas :::: eventos :::: directores :::: subdirecciones :::: quién fue... :::: direcciones de interés
cartografia antigua :::: enlaces :::: contacto :::: mapa web