Noticias
 
 
ECUADOR

DIEZ INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN SERÁN INTERVENIDOS POR EL ESTADO Y SE CREARÁN OTROS CINCO

Logo IGM
Febrero 2012.-

Diez institutos de investigación serán intervenidos por el Estado y se crearán otros cinco. En el primer segmento están: Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Instituto Oceanográfico de la Armada, Instituto Nacional de Pesca, Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Instituto Geográfico Militar, Instituto de Altos Estudios Nacionales, Instituto Geológico de Investigaciones, Minero Metalúrgico, Instituto Gerontológico, Instituto de Patrimonio Cultural, Instituto Izquieta Pérez, en donde laboran 2.628 personas.

De ellas, apenas 542 son investigadores y el 80% restante cumple funciones administrativas: 904 personas laboran en oficinas y 986 en el área de servicios (limpieza, seguridad y conducción).

Para el presidente Rafael Correa, se trata de un “engaño social” porque no cumplen con el propósito para el que fueron creados. Y no descartó iniciar un proceso de compra de renuncias, a pesar de las críticas que eso genere, con la finalidad de reorientar su trabajo hacia el desarrollo de investigaciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos. “Es necesario que se difundan las vacunas  del Izquieta Pérez y no que solo se publiquen en una revista internacional”, citó como ejemplo.

Para fortalecer la investigación en el país se conformarán cinco entidades más: Instituto de Eficiencia Energética y Energía Renovable, Instituto Nacional de la Biodiversidad, Instituto del Hábitat Humano, Instituto de Investigación del Transporte  y el Instituto Aeroespacial.

Cada uno tendrá funciones específicas: descubrir nuevas fuentes de energía renovable, hacer un inventario de la biodiversidad del Ecuador para el impulso de la industria farmacéutica, elaborar un plan de desarrollo urbano, optimizar el transporte y hallar nuevas formas de asfalto, y el monitoreo espacial para la seguridad y ambiente. Sus investigaciones serán de aplicación inmediata y deberán tener el aval del INEN, anotó el Mandatario.

 
Fuente: El Telégrafo 
  inicio
  ¿quienes somos?
  noticias
  artículos
  entrevistas
  eventos
  directores
  subdirecciones
  quién fué
  direcciones
  cartografía antigua
  enlaces.html
  contacto
  mapa web
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   
inicio :::: quiénes somos :::: inst. iberoamericanas :::: noticias :::: artículos :::: conferencias
entrevistas :::: eventos :::: directores :::: subdirecciones :::: quién fue... :::: direcciones de interés
cartografia antigua :::: enlaces :::: contacto :::: mapa web