Noticias
 
 
PANAMÁ
CURSO DE POST-PROCESO DE IMÁGENES DIGITALES
Mayo 2012.-

Un grupo de técnicos fotogrametrístas del Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia”, recibió una capacitación Post-Proceso de Imágenes Digitales, impartido por la empresa GeoAir, en la que se dio a conocer  los procesos y herramientas con las que se realiza la toma de imágenes ópticas para el proyecto de suministro, instalación, mantenimiento, capacitación y financiamiento del Sistema de Cartografía Digital de la República de Panamá.


Estas imágenes ópticas son captadas por una cámara digital Ultracam Vexcel D, en conjunto con una aeronave adaptada, un receptor GPS de navegación, un GPS de doble frecuencia y un sistema inercial (IMU), para posteriormente generar orto fotos a escala 1:5.000 y mapas topográficos a la misma escala.

 
Curso de post-proceso de imágenes digitales

El seminario estuvo dirigido por el ingeniero Esteban Osorio, especialista en fotografías aéreas y el capitán Woltgang Kost presidente de GeoAir,  una empresa altamente cualificada para la elaboración de vuelos fotogramétricos de medición. 


Para el grupo fotogramétrico del Instituto, este taller es de suma importancia y utilidad, ya que refuerza sus conocimientos en cuanto a la toma de fotografías aéreas.

 
 
EL ADMINISTRADOR DE LA ANATI VISITÓ EL IGNTG (PANAMÁ)
Enero 2012.-

El Administrador General de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), licenciado Franklin Oduber, visitó el Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia” (IGNTG), para conocer más sobre el funcionamiento de los departamentos tanto técnicos como administrativos del mismo, así como informarse de los trabajos que realiza la institución sobre la cartografía nacional.En su recorrido, el licenciado Oduber, estuvo acompañado por el Director General del IGNTG,licenciado Israel Sánchez, quien le explicó la labor que desempeñan todos los departamentos que conforman el Instituto.Al mismo tiempo, esta visita sirvió para que el licenciado Oduber, obtuviera contacto directo con los especialistas, así como también, conocer las necesidades y fortalezas de la institución.

 
 

Además del Proyecto de la Cartografía Nacional, le fueron presentados algunos de los trabajos que están en marcha en el instituto “Tommy Guardia”, tales como el trabajo que realizan las comisiones de limites fronterizos, actualización del Atlas Nacional y la actualización del mapa general 1:250 000.

  inicio
  ¿quienes somos?
  noticias
  artículos
  entrevistas
  eventos
  directores
  subdirecciones
  quién fué
  direcciones
  cartografía antigua
  enlaces.html
  contacto
  mapa web
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   
inicio :::: quiénes somos :::: inst. iberoamericanas :::: noticias :::: artículos :::: conferencias
entrevistas :::: eventos :::: directores :::: subdirecciones :::: quién fue... :::: direcciones de interés
cartografia antigua :::: enlaces :::: contacto :::: mapa web