Noticias 2009  
  Seleccione el año de la noticia
 

 
 
ESPAÑA
NUEVA ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL IGN
Diciembre 2009.-

Como consecuencia del Real Decreto 1037/2009, de 29 de junio, aprobado por el Consejo de Ministros el día 26 junio, el Instituto Geográfico Nacional goza de una nueva estructura orgánica que supone una modificación transcendente en la distribución interna de sus competencias.

 
 
PERÚ
PROYECTO GENERACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA BÁSICA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CUSCO ESCALA 1/1000 PARA FINES DE CATASTRO
Diciembre 2009.-

A través del Convenio de Cooperación Interinstitucional, entre la Municipalidad de la ciudad de Cusco y el Instituto Geográfico Nacional (IGN), suscrito en junio del año 2006, el IGN elaboró la cartografía básica oficial de la ciudad de Cusco escala 1/1000, abarcando un área aproximada de 4,280 Has.

Esta cartografía escala 1/1000, fue elaborada por método fotogramétrico a partir de fotografías aéreas a escala 1/5000, tomadas en julio del año 2006
.

Subir
 
 
CHILE
EXPERTOS INTERNACIONALES DESTACAN AVANCES DE CHILE EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES (IDE)
Diciembre 2009.-

Dentro del conjunto de reuniones, la primera de ellas fue la que se sostuvo con los representantes de Autodesk encabezados por Geoff Zeiss, Director de Tecnología de esta empresa, que se ha centrado en la industria de producción de software para el uso y procesamiento de datos geoespaciales.

 
 
CHILE
QUEDA INAUGURADA LA 24º CONFERENCIA CARTOGRÁFICA INTERNACIONAL
Noviembre 2009.-

Santiago de Chile 16 de Noviembre de 2009.

Con una ceremonia de gran dinamismo y la asistencia de mas de 1.000 científicos, el Director del Instituto Geográfico militar de Chile, Coronel Juan Vidal Garcia-Huidobro y el Presidente de la Asociación Cartográfica Internacional, William Cartwrigth dieron por inaugurada la 24ª Conferencia Cartográfica Internacional
.

Subir
 
 
EL SALVADOR
D. RAFAEL JUÁREZ RODRÍGUEZ, NOMBRADO NUEVO DIRECTOR DEL CENTRO NACIONAL DE REGISTROS
Noviembre 2009.-

D. Rafael Juarez Rodriguez, ha sido nombrado nuevo director del Centro Nacional de Registros.

El Sr. Juárez ha completado estudios de ingeniería Eléctrica e Industrial, lo mismo que un post-grado en Sistemas de Calidad y una maestría en Economía Empresarial, cuenta con 23 años de experiencia profesional. Esta formación le permitió ser responsable del componente de modernización de las oficinas del Registro Inmobiliario y del Catastro de El Salvador y el levantamiento del Catastro en el departamento de Sonsonate. En el ámbito privado ha planificado, organizado y dirigido proyectos de levantamiento y generación de SIG para empresas de generación y distribución eléctrica.

 
 
COLOMBIA
COMITÉS SECTORIALES DE AMBIENTE E INFRAESTRUCTURA, INICIAN ACTIVIDADES PARA LA ICDE
Octubre 2009.-

El pasado 30 de septiembre se realizaron dos reuniones técnicas con los coordinadores de los Comités Sectoriales de Ambiente e Infraestructura, a fin de iniciar las actividades enfocadas a la consolidación y fortalecimiento de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales -ICDE.

Subir
 
 
ESPAÑA
PROGRAMA DE APLICACIONES GEODÉSICAS
Octubre 2009.-

En al sección Descargas/Herramientas del portal del CNIG se encuentra a descarga una aplicación con las siguientes utilidades:

 
 
CHILE
FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL IGM Y LA DIBAM
Octubre 2009.-

El Instituto Geográfico Militar (IGM) representado por el Director, Crl. Juan Vidal García-Huidobro y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), representado por la Subdirectora, señora Ana Tironi Barrios, firmaron un convenio de colaboración en que ambas instituciones se comprometen entre otras, a intercambiar materias bibliotecológicas, cartográficas, bibliografías, de difusión y promoción de sus respectivas funciones.

Subir
 
 
COLOMBIA
EL IGAC OCTUVO DISTINCION AL MERITO EN DESASTRES
Noviembre 2009.-

El pasado 2 de septiembre, en la ciudad de Manizales, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, recibió por parte del Sistema de Prevención y Atención de Desastres la Distinción al Mérito la cual resalta la labor por parte de las instituciones en atención, prevención y recuperación social de la población y zonas afectadas por eventos naturales y antrópicos no intencionales.

 
 
ECUADOR
ATLAS NACIONAL DEL ECUADOR
Noviembre 2009.-

El Instituto Geográfico Militar por medio de la Gestión de Estudios Temáticos y con el apoyo de la Secretaría Nacional de Planificación del Estado ha desarrollado el Atlas de la República del Ecuador, el mismo que incluye aspectos sociales, económicos y ambientales.

Subir
 
 
FRANCIA
EMPRESA FRANCESA DE CARTOGRAFÍA ACUSA A GOOGLE MAPS DE COMPETENCIA DESLEAL
Septiembre 2009.-

La empresa francesa de cartografía Bottin denunció al servicio Google Maps por competencia desleal y abuso de posición dominante.

 
 
COLOMBIA
APROBADA LA POLÍTICA NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y LA INFRAESTRUCTURA COLOMBIANA DE DATOS ESPACIALES
Septiembre 2009.-

La reciente aprobación del documento presentado ante el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), para la Consolidación de la Política Nacional de Información Geográfica y la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE), es para el país una excelente oportunidad de continuar avanzando en la optimización de la producción, acceso y uso de la información geográfica para el apoyo a la toma de decisiones en todos los campos de la política pública.

Subir
 
 
ESPAÑA
EL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL PONE A DISPOSICIÓN PROYECTO DIDÁCTICOS PARA LA DOCENCIA
Septiembre 2009.-

El Instituto Geográfico Nacional en su afán de contribuir al conocimiento geográfico ha desarrollado, desde el Área de Cartografía Temática y Atlas Nacional, dos proyectos didácticos destinados a la docencia de la geografía, disponibles de manera gratuita en la web del IGN.

 
 
EL SALVADOR
CNR, SE REUNE CON UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Agosto 2009.-

Impulsar una Red de Tecnologías de Información Geográfica (LATINGEO), desarrollar proyectos de docencia, investigación y extensión e impartir la Maestría de Tecnologías de GeoInformación, con sede en la Universidad de El Salvador, y co-ejecutada por el Instituto Geográfico y del Catastro Nacional del Centro Nacional de Registros, son los principales objetivos de la reunión que se llevó a cabo entre las autoridades de la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de El Salvador y el Centro Nacional de Registros.

Subir
 
 
MÉXICO
EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL DE AMÉRICA DEL NORTE (SCIAN) SERÁ DE USO OBLIGATORIO
Agosto 2009.-

Durante la Quinta Sesión de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), celebrada el 22 de junio de dos mil nueve, se aprobó que el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) se utilice en la recopilación, análisis y presentación de las estadísticas económicas.

 
 
ECUADOR
I.G.M. ENTREGA CARTOGRAFÍA DE LAS ISLAS GALÁPAGOS
Agosto 2009.-

El Instituto Geográfico Militar entregó el primer levantamiento aerofotogramétrico del Ecuador Insular con la Carta Básica Nacional escala 1:25.000 al Parque Nacional Galápagos en base al convenio de cooperación firmado entre las dos instituciones.

 
 
GUATEMALA
PROTOTIPO GEOPORTAL IDE GUATEMALA
Julio 2009.-

El vínculo http://ide.segeplan.gob.gt permite acceder al primer esfuerzo de un Geoportal de la IDE de Guatemala desarrollado en la Secretaría de Presidencia de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala (SEGEPLAN). El prototipo está basado en estándares y programas opensource y permite la integración de servicios Web cartográficos provenientes de diferentes instituciones.

Subir
 
 
COLOMBIA
EL GOBIERNO COLOMBIANO HA CREADO UN SISTEMA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Julio 2009.-

El Sistema de Información Geográfico para el Ordenamiento Territorial – SIG-OT es uno de los resultados, a la fecha, de un Convenio de Cooperación Internacional suscrito entre el Gobierno  Colombiano y la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional – ASDI que busca facilitar una eficiente y oportuna toma de decisiones por parte de las autoridades e instancias del Sistema Nacional de Planeación ( Presidente, los ministros,  gobernadores, alcaldes sus equipos de gobierno Congreso, asambleas departamentales, concejos municipales y los consejos de planeación nacional y territoriales entre otros) , en apoyo de una mejor gestión pública territorial, en el marco de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales – ICDE.

 
 
ESTADOS UNIDOS
CREAN EL MAPA DE LA TIERRA MAS COMPLETO
Julio 2009.-

La NASA y el Gobierno japonés crean el mapa visual de la Tierra más completo. Cubre el 99% de la superficie terrestre.

La Tierra tiene un nuevo mapa, y es el más completo realizado hasta ahora. Con 1,3 millones de imágenes que cubren el 99% de la superficie terrestre, el nuevo mapa digital se podrá descargar de forma gratuita en internet.

 
 
ESPAÑA
SERVIDOR CARTOGRÁFICO PARA PERSONAS MAYORES
Junio 2009.-

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado SIGMayores, una herramienta a través de Internet para facilitar la búsqueda de información y de recursos para las personas mayores en España.

El servidor cartográfico, disponible en www.sigmayores.csic.es, es una herramienta ubicada dentro del Portal Mayores, desarrollado por investigadores del CSIC y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales. Permite buscar entre más de 22.000 recursos disponibles para mayores por comunidades o ciudades como: residencias, centros de día, servicios de atención a domicilio y servicios de teleasistencia
.

Subir
 
 
COLOMBIA
ATLAS BÁSICO DE COLOMBIA
Junio 2009.-
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, publica con inmensa satisfacción el Atlas Básico de Colombia, especialmente dirigido y pensado para los niños y jóvenes del país. Con esta obra, los colombianos, desde temprana edad, podrán ampliar el conocimiento del territorio, sembrando y afirmando la identidad nacional.

La entrega oficial de esta publicación, de gran importancia para los colombianos, será realizada por el señor Presidente de la República, Dr. Álvaro Uribe Vélez, el día martes 2 de junio de 2009 a las 2:30 p.m., en el salón Simón Bolívar de la Casa de Nariño.

 
 
ESPAÑA
LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ CREA UNA BASE DE DATOS DIGITAL CON LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA ESPAÑOLA
Junio 2009.-

El objetivo final es volcar toda esa información en internet y crear un nodo científico accesible a través del proyecto Europeana

UAH/DICYT El análisis de la evolución histórica del territorio y del paisaje sólo se ha apoyado excepcionalmente en la lectura e interpretación de documentos cartográficos, que siempre han ocupado un segundo lugar frente a las fuentes escritas. Para salvar esta carencia, el grupo Intervención en el Patrimonio y Arquitectura Sostenible, del departamento de Arquitectura de la Universidad de Alcalá, encabezado por la catedrática Pilar Chías Navarro, comenzó hace una década a investigar las fuentes documentales que existen en los distintos archivos y bibliotecas diseminados por el territorio nacional para recopilar mapas y planos y crear una base de datos que actualmente cuenta con 4.000 fichas. El objetivo final es volcar toda esa información en internet y crear un nodo científico accesible a través del proyecto Europeana (puesta en red del patrimonio cultural europeo cuyo lanzamiento está previsto iniciar en 2010, con enlaces a más de seis millones de objetos digitales).

 
 
EL SALVADOR
GERENCIA DE SISTEMAS TERRITORIALES
Mayo 2009.-

El Centro Nacional de Registros (CNR) de El Salvador, Dirección del Instituto Geográfico Nacional (DIGN), a través del Plan Estratégico Institucional, ha iniciado el proceso de modernización para la obtención de nuevos productos de forma digital, destacándose entre ellos: Mapas Topográficos Escala 1:25.000 y 1:50.000, y el Mapa Oficial de la República del El Salvador a escala 1:200.000.

La Gerencia de Sistemas  Territoriales tiene dentro de sus funciones crear, mantener y actualizar los datos nacionales que sirven de base para la creación de cartografía, la cual alimenta los sistemas de información geográfica y otros tipos de publicaciones.

Subir
 
 
BRASIL
EL IBGE UNE INTERNET INALÁMBRICO CON GPS Y LANZA SERVICIO GRATUITO PARA POSICIONAMIENTO Y NAVEGACIÓN
Mayo 2009.-

El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) lanzó el día 6 de mayo de 2009 un servicio gratuito que, por primera vez, va a permitir la obtención, en tiempo real, de coordenadas (latitud, longitud y altitud) de mejor calidad para usuarios de equipamientos GPS (Global Positioning  System o Sistema de Posicionamiento Global) que posean acceso Internet inalámbrico.

 
 
COLOMBIA
REVISTA ANÁLISIS GEOGRÁFICOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Mayo 2009.-

La revista Análisis Geográficos denominada Ordenamiento Territorial: métodos de modelamiento y análisis espacial, se publica en el marco del Proyecto: Desarrollo Conceptual y Metodológico de un Sistema de Información Geográfica para el Ordenamiento Territorial Nacional, SIGOT, que ejecuta la entidad con el apoyo de Swedesurvey, Instituto Geográfico Sueco, la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional, ASDI, y la Agencia Presidencial de Colombia para la Acción Social y la Cooperación Internacional.

 
 
ESPAÑA
LA SERIE PARQUES NACIONALES EN EL VISOR
Abril 2009.-

Los mapas disponibles hasta ahora de la serie de Parques Nacionales de España ya pueden explorarse en el "visor de mapas" del portal del CNIG, en la opción "cartografía impresa CNIG".

Subir
 
 
COLOMBIA
EL IGAC PRESENTA SU TRABAJO A PERIODISTAS DEL MUNDO EN EL MARCO DE EXPODESARROLLO 2009
Abril 2009.-

El director del IGAC, Iván Darío Gómez Guzmán, acompañado por la directora del DNP, Carolina Rentería, hizo un recorrido por el stand y presentó a los comunicadores del mundo, las diferentes publicaciones y productos que produce el Instituto, así como los proyectos que desarrolla.

 
 
ESPAÑA
PRESENTACIÓN INTERNACIONAL DE UNA NUEVA METODOLOGÍA EN PRODUCCIÓN CARTOGRÁFICA POR EL IGN
Abril 2009.-

A finales del pasado año tuvo lugar en Budapest (Hungría) la reunión del Grupo Especial de Interés en Cartografía, EuroCartoSIG. El objeto de la reunión era conocer los diferentes desarrollos y metodologías de trabajo en procesos de producción tanto en entidades privadas con en organismos públicos  a nivel europeo. Por parte del IGN asistieron D. José Antonio Merino Martín y Dª Tania Gullón Muñoz-Repiso del Área de Cartografía de la Subdirección General de Producción Cartográfica.

 
 
CHILE
DIRECTOR DEL IGM ES NOMBRADO REPRESENTANTE DE SUDAMERICA DE ORGANISMO INTERNACIONAL
Febrero 2009.-

El Directorio de la Asociación de la Infraestructura Global de Datos Espaciales (GSDI), organismo científico internacional y en cual el IGM es miembro activo, determinó favorablemente la propuesta de que el director del IGM, Coronel Juan Vidal García-Huidobro ocupe el cargo de representante de la región de América del Sur ante dicho directorio, instancia que fue aprobado en reunión realizada durante el mes de enero de 2009.

Subir
 
 
VENEZUELA
GEOSUR FINALIZA PLANES PARA CREAR MAPAS DE RELIEVE Y DERIVADOS DE SURAMÉRICA
Febrero 2009.-

En el marco del Programa GeoSUR se planea generar mapas digitales (derivados de elevación) para Suramérica a partir del modelo de elevación digital del Shuttle Radar Topography Mission (SRTM).

 
 
BRASIL
INSTITUTO BRASILEÑO DE GEOGRAFÍA E ESTADÍSTICA - IBGE - PREPARA LA IMPLANTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE DADOS ESPACIALES - INDE
Febrero 2009.-

IBGE prepara la implantación de la Infraestructura Nacional de Datos Espaciales – INDE Entre las diversas acciones del IBGE para la implantación de la Infraestructura Nacional de Datos Espaciales - INDE, se realizó el curso Infraestructuras de Datos Espaciales, en cooperación con El Instituto Geográfico de España y la Universidad Politécnica de Madrid.

 
 
CHILE
CAMBIO DE MANDO DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR
Enero 2009.-

En una ceremonia presidida por el Comandante de Apoyo  a la Fuerza y de Industria Militar e Ingeniería, GDD. Tulio F. Hermosilla Arriagada, el pasado 10 de diciembre, se realizó el cambio de mando del Instituto Geográfico Militar (IGM).

Subir
 
 
EL SALVADOR
EL IPGH CREA LABORATORIO PARA LA OBSERVACIÓN DE DESASTRES NATURALES
Enero 2009.-

El Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) crea laboratorio para la observación de desastres naturales y apoya la integración de la Red Iberoamericana de Información Geográfica.

 
 
ESPAÑA
CARTOGRAFÍA Y FILATELIA
Enero 2009.-

El coleccionismo filatélico, no solamente de sellos sino también de documentos postales (cartas, enteros postales, cualquier tipo de correspondencia, etc.), es sin duda uno de los más extendidos por todo el mundo. Algún autor ha calificado la filatelia como el rey de los hobbies y el hobby de los reyes.

Subir
  inicio
  ¿quienes somos?
  noticias
  artículos
  entrevistas
  eventos
  directores
  subdirecciones
  quién fué
  direcciones
  cartografía antigua
  enlaces.html
  contacto
  mapa web
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   
inicio :::: quiénes somos :::: inst. iberoamericanas :::: noticias :::: artículos :::: conferencias
entrevistas :::: eventos :::: directores :::: subdirecciones :::: quién fue... :::: direcciones de interés
cartografia antigua :::: enlaces :::: contacto :::: mapa web