|
CNR INAUGURA NUEVAS INSTALACIONES DE OFICINA REGISTRAL Y CATASTRAL EN CUSCATLÁN |
|
Autoridades del Centro Nacional de Registros, de la Gobernación Política Departamental, de la Municipalidad de la ciudad de Cojutepeque y Diputados del departamento de Cuscatlán, presidieron el acto de inauguración de la oficina del CNR en Cuscatlán. |
|
El Director Ejecutivo del CNR, Rogelio Canales Chávez dijo que este nuevo logro representa un beneficio para la población de ese departamento, ya que con la apertura de esta nueva oficina se descentraliza la demanda que han atendido los departamentos de San Salvador y San Vicente, acercando los servicios a la población y descongestionando el tráfico de documentos en un aproximado de 30% San Vicente y 10% San Salvador.
La nueva oficina del CNR en Cojutepeque brindará servicios del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas y del Instituto Geográfico y del Catastro Nacional, cumpliendo de esta manera con los objetivos del Plan Quinquenal de Desarrollo, ofreciendo servicios con calidad y calidez, eficiencia, eficacia y excelencia. |
|
|
|
|
CNR LANZA "CONCURSO NACIONAL INGENIO 2015" |
|
El Centro Nacional de Registros, bajo la coordinación del Registro de la Propiedad Intelectual, llevó a cabo el lanzamiento oficial del "Concurso Nacional INGENIO 2015", con el objetivo de promover el uso del Sistema de Propiedad Intelectual como una herramienta de desarrollo personal y de protección a las creaciones de su intelecto, bajo el uso del sistema de derecho de autor y derechos conexos, en beneficio de los mismos creadores. La conferencia contó con la presencia del Director Ejecutivo del CNR, Rogelio Canales Chávez; la Directora del Registro de la Propiedad Intelectual del CNR, Licda. Martha Evelyn Menjívar, y la Coordinadora de Proyección de la Escuela de Comunicación Mónica Herrera, Licda. Larissa Hernández. |
|
El evento Ingenio es realizado desde el año 2004, cuyo objetivo era reconocer la creatividad del artista salvadoreño y promover el uso del Sistema de Propiedad Intelectual por parte de los artistas. A partir del año 2011, el evento toma un giro diferente, ya que el mismo deja de ser un reconocimiento y pasa a ser un concurso con convocatoria nacional, el cual va dirigido a diversas ramas del arte como lo son: arte visual, música y literatura.
Las categorías participantes del “Concurso Nacional Ingenio 2015” son: Cortometraje y documental, Cuento, Escultura, Fotografía, Música, Novela, Pintura, Poesía y Software. El premio a la mejor obra de cada una de las categorías será de USD $650.00 y la fecha límite para recibir obras será el 11 de septiembre de 2015.
Para la edición del presente año, se planificó, previo al lanzamiento del Concurso Ingenio, realizar, por primera ocasión, un concurso que tuviera como objetivo recibir propuestas de diseños de afiche, para entre estas escoger la imagen del Concurso Nacional Ingenio 2015; por tal razón y en el marco del convenio interinstitucional que existe entre el CNR y la Escuela de Comunicación Mónica Herrera, se convocó a estudiantes de las carreras de Licenciatura de Diseño Estratégico y Licenciatura en Comunicaciones Integradas de Marketing para participar de dicho concurso.
Para el concurso del afiche, participaron 18 propuestas de diseño, de las cuales resultó ganadora la propuesta denominada “Protege lo tuyo”, cuya creadora es la Señorita Alejandra Vanessa Abarca Guerrero, a la cual se le hizo acreedora de un premio de USD $225.00, más una presea de reconocimiento.
Durante el lanzamiento, el CNR entregó reconocimiento a la Directora General de la Escuela de Comunicación Mónica Herrera, doña Teresa Palacios de Chávez, recibido por la Licda. Hernández.
Por su parte, el Director Ejecutivo del CNR agradeció a las autoridades de la Escuela de Comunicación Mónica Herrera por haber aceptado la invitación para colaborar y participar en esta actividad. "este tipo de actividades hacen que nuestro país progrese y permite que los artistas se desarrollen en todas las ramas de las bellas artes, es necesario que la población sepa que sus creaciones tienen derecho a ser protegidas, que cuentan con el respaldo de los derechos de autor y que en el CNR se trabaja arduamente para fomentar la cultura a la protección a los derechos de autor", destacó el titular.
Los resultados del Concurso Ingenio 2015 se darán a conocer el día de la premiación, la cual se realizará en la primera semana del mes de octubre de 2015, en las instalaciones del CNR. |
|
|
|
|
CENTRO NACIONAL DE REGISTROS CELEBRA EL 134° ANIVERSARIO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD RAÍZ E HIPOTECAS |
|
En un pequeño acto, pero solemne para la institución, autoridades del Centro Nacional de Registros y del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas llevaron a cabo el acto de inauguración de la semana de conmemoración del 134° Aniversario del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas. El acto contó con la presencia de la Subdirectora Ejecutiva del CNR, María Silvia Guillén y la Directora del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del CNR y los empleados del Registro. |
|
Fotografías, el primer libro de registros, equipo y documentos, son parte de la exposición que estará abierta toda la semana para que empleados y usuarios de la institución puedan apreciar cómo ha ido evolucionando el registro a lo largo de los años.
El Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas es una venerable institución jurídica salvadoreña, que celebró su primer centenario de existencia, pues comenzó a prestar servicios al público el 26 de mayo de 1881. Su fundamento constitucional descansa en la garantía que da el Estado a los ciudadanos, en la protección de la propiedad privada y la posesión, siendo el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas la respuesta programática de dicha garantía.
La finalidad primordial del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas es la de brindar seguridad jurídica a los derechos de propiedad y demás derechos reales sobre bienes inmuebles a través de las inscripciones del Registro, en virtud al principio de la publicidad registral, se presume que los instrumentos registrados reflejan los derechos tal y como aparecen consignados en las inscripciones; es a través de ese Principio Registral, que se regula el tráfico que se desarrolla sobre la propiedad inmobiliaria. |
|
|
TERCERA REUNIÓN DE JEFES DE REGISTRO Y DE CATASTRO JUNTO A UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO |
|
El pasado 23 de marzo, el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, el Instituto Geográfico y del Catastro Nacional y la Unidad Coordinadora del Proyecto realizaron la tercera reunión de jefes, durante la cual desarrollaron diferentes temáticas para el fortalecimiento de su desempeño y organización administrativa. La reunión fue presidida por la Directora del RPRH, Licda. Ana María Umaña de Jovel, el Director del IGCN, Ing. Rigoberto Magaña, y la participación de representantes de la UCP: la Licda. Delfina Elizabeth Pineda, Jefa de la Unidad de Traslados Vinculación, el Lic. Mario Rodas, Supervisor de Vinculación, así como se contó con la participación del jefe de la Unida de Documentación, UDOC, Ing. Edward Calderón. |
|
Durante la reunión, hizo acto de presencia el Señor Director Ejecutivo Lic. Rogelio Canales, quien presentó un saludo a los asistentes y aprovechó la ocasión para hacer una relación de aspectos que atañen al buen funcionamiento del sistema registral.
Los temas tratados durante el desarrollo de esta actividad fueron:
- Exposición sobre el trabajo de vinculación Registro/Catastro
- Presentación de la base de datos comunes, estadísticas y consideraciones
Esta es la tercera de una serie de reuniones que se estarán desarrollando en la búsqueda del trabajo integral y de las mejoras en los servicios de la institución. |
|
|
|
|
CNR REALIZA 1ª FERIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA |
|
El Comité de Eficiencia Energética del Centro Nacional de Registros realizó, el jueves 19 de marzo, la 1ª. Feria de Eficiencia Energética, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética. El evento contó con la presencia del Director Ejecutivo del Centro Nacional del Registros, Rogelio Canales Chávez; el Subsecretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Dr. José Andrés Márquez Rodríguez; representantes de las instituciones públicas que conforman el Programa "El Salvador Ahorra Energía", representantes del Consejo Nacional de Energía e invitados especiales. Desde 1998, cada 5 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha en la que se invita a todos los ciudadanos a reflexionar sobre la problemática del uso excesivo de combustibles fósiles y la importancia de comenzar a explotar fuentes de energía renovable. |
|
El objetivo principal de este feria es el de dar a conocer el cumplimiento al plan de eficiencia energética, en cumplimiento con la Política de Eficiencia Energética para Edificios Públicos y la Política de Ahorro y Austeridad Pública emitida por la Presidencia de la República.
Para el Director Ejecutivo del CNR, Rogelio Canales Chávez, es importante concientizar y crear de manera progresiva una cultura de ahorro de energía y buen manejo de recursos a nivel institucional, dando seguimiento y ejecución de los planes de acción e inversión a corto, mediano y largo plazo a nivel nacional.
Durante el desarrollo de la Feria, se llevaron a cabo conferencias sobre “la introducción al eficiencia energética”, a cargo del analista de la Eficiencia Energética del Consejo Nacional de Energía, Ing. José Luis Campos Reyes, y la “Experiencia exitosa de ahorro de energía de la Defensoría del Consumidor”, impartida por la Jefa de la Unidad Ambiental de la Defensoría del Consumidor, Licda. Nery Amaya y Licda. Sandra Salinas.
Según el Consejo Nacional de Energía, la nueva Política Nacional de Energía adquiere un especial significado dentro de las políticas de desarrollo de El Salvador, a partir de la importancia que tiene el recurso de la energía en la mejora de la calidad de vida de la población, la función reactivadora que juega dentro del aparato económico productivo y la significativa magnitud de inversión que representa el impulso de nuevos proyectos de generación y abastecimiento.
El Comité de Eficiencia Energética del CNR trabaja constantemente en la ejecución del Plan de Eficiencia Energética Institucional, logrando la implementación de un nuevo sistema de iluminación en diferentes oficias de la institución, la disminución de un porcentaje en la facturación de energía eléctrica por la medidas implementas y la disminución de combustible, a través del buen uso del recurso transporte; también está trabajando en una campaña a nivel nacional de medidas de eficiencia energética incluidas el Manual de Recomendaciones sobre el Buen Uso de la Energía entre el personal de la institución.
Dentro de las empresas que participan en la 1a Feria de la Eficiencia Energética del CNR están: Tecnolite, Freund, E&C Soluciones, Siemens, Way, GreenTek y Silvania. |
|
|
|
|
|