|
EL IGM PARTICIPA EN LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL DIPLOMADO EN GEOMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE |
|
El 25 de mayo se dio inicio al Diplomado de Postítulo en Geomática Aplicada, organizado por la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, en conjunto con el Instituto Geográfico Militar, unidad dependiente del CIMI. |
|
La ceremonia contó con la presencia del vicedecano de la Facultad de Ciencias Forestales, Juan Caldente y Pont y el subdirector general del IGM, Coronel José Riquelme Muñoz, quienes dieron la bienvenida a los alumnos de esta octava versión de este diplomado de geomática.
El objetivo de esta alianza académica entre esta casa de estudios superiores y el IGM, organismo reconocido internacionalmente por sus diversos trabajos en ciencias de la tierra, es capacitar a sus alumnos tanto en el entendimiento conceptual de las disciplinas que sustentan la geomática como en su correcta aplicación en la evaluación, monitoreo y gestión de recursos naturales y de los asentamientos humanos.
|
|
|
|
|
EXPOSICIÓN DE CARTOGRAFÍA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE |
|
En la sala Ercilla de la Biblioteca Nacional de Chile se realizó la ceremonia de apertura de la exposición cartografía “Una forma de conocer el mundo”, actividad desarrollada en conjunto entre la Dirección de la Biblioteca Nacional de Chile y el Ejército de Chile a través del Instituto Geográfico Militar el pasado 27 de abril. |
|
Esta exposición contó con la presencia de la Directora de la Biblioteca Nacional, Ana Tironi Barrios y del Director del Instituto Geográfico Militar, Coronel Rony Jara Lecanda, la que comenzó con una mesa redonda sobre los inicios de la cartografía en Chile con el historiador r Rafael Sagredo y el Coronel José Riquelme Muñoz.
La exposición “Cartografía una forma de conocer el mundo” consiste en 30 reproducciones de mapas antiguos, muestra de equipos geodésicos y paneles de información cartográfica.
La muestra estará abierta al público general hasta fines de junio, en el primer piso de la Biblioteca Nacional, para lo cual se invita a todos los integrantes de la institución a conocer esta muestra cartográfica, totalmente gratuita.
|
|
|
|
|
INSTITUTO CARTOGRÁFICO Y GEOLÓGICO DE CATALUÑA VISITA EL IGM |
|
El Jefe del Área de Promoción y Gestión Comercial, David Sánchez, el Jefe del Área de Promoción y Gestión Comercial y José Antonio Ezquerra, del Departamento de Producción Cartográfica, ambos profesionales del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña, España, visitaron el IGM, como una forma de mantener los lazos profesionales e institucionales el pasado 17 de abril. |
|
Los profesionales fueron recibidos por el Director, coronel Rony Jara Lecanda, quien expuso la misión, estructura y quehacer del IGM. Posteriormente, visitaron las dependencias de la Subdirección de Ingeniería donde pudieron conocer el proceso cartográfico.
|
|
|
PERSONAL DEL IGM APOYA CON UNIDAD CARTOGRÁFICA MÓVIL DE PRONTA RESPUESTA EN LA CIUDAD DE COPIAPÓ |
|
En cumplimiento a lo dispuesto por el Comando de Industria Militar e Ingeniería (CIMI), el pasado viernes 27 de marzo personal del IGM se dirigió a la zona de catástrofe en Copiapó con una Unidad Cartográfica Móvil de Pronta Respuesta, con el objeto de apoyar en las actividades del Puesto de Mando de la Autoridad Militar responsable de esa zona jurisdiccional. |
|
La Unidad está compuesta por el jefe de comisión, Mayor Julio Neira Gutiérrez; Ecp. Germán Aguilera Reyes, conductor y operador geodésico y el Pac. (Ste. de reserva) Héctor Vásquez Carvajal, analista cartográfico.
El IGM está apoyando con medios humanos y técnicos en la zona norte, cuyo personal se desplazó en camioneta, llevando material cartográfico solicitado por el COT, además de cartografía digital y en papel e imágenes satelitales de la zona afectada. Asimismo, trasladaron equipamiento técnico, un plotter mediano, un grupo electrógeno, conexiones a internet inalámbricas para contactarse con el Sistema Integrado de Información para las Emergencias (SIIE), data show y telón, notebook, GPS RKT y estación base, entre otros elementos técnicos, materiales e insumos, los que permitirán realizar requerimientos de trabajo en terreno.
|
|
|
|
|
UNA DELEGACIÓN DE LA REPÚBLICA POPULAR DE CHINA VISITA EL IGM |
|
Profesionales de la Administración Nacional de Mensura, Cartografía y Geoinformación de la República Popular de China, en conjunto con la Secretaría Ejecutiva del SNIT-Chile visitaron el IGM el pasado dos de febrero. |
|
Los profesionales fueron recibidos por el director subrogante, Coronel José Riquelme Muñoz, quien expuso las misiones, estructura y quehacer del IGM. Posteriormente, se recorrieron las dependencias de la Subdirección de Ingeniería donde pudieron conocer el proceso cartográfico.
|
|
|
|
|
IGM PARTICIPA EN LA ESTACIÓN POLAR CIENTÍFICA CONJUNTA "GLACIAR UNIÓN" |
|
El Instituto Geográfico Militar participó por segundo año consecutivo en la estación polar científica conjunta “Glaciar Unión”, donde se realizaron trabajos de mediciones gps, con la finalidad de observar si existen desplazamientos de placas en la antártica. En representación del IGM, se comisionó al PAC. Víctor Zurita Palacios del departamento Geodésico de la Subdirección de Ingeniería. |
|
Estos trabajos se realizaron en los meses de noviembre y diciembre, desarrollando labores de remedición de dos puntos Sirgas medidos los años 2013 y 2014, mediciones de las pistas de hielo Runway y pista para aviones pequeños de la Fuerza Aérea.
|
|
|
|
|