|
IGCN DEL CNR CELEBRA 68 ANIVERSARIO DE CREACIÓN |
|
El Instituto Geográfico y del Catastro Nacional del Centro Nacional de Registros llevó a cabo la celebración de su 68 aniversario de creación. Han transcurrido 69 años desde un 5 de noviembre de 1946 en que fue fundada la "Oficina del Mapa", nombre original del instituto, que en ese momento, comenzó a funcionar con un grupo reducido de servidores públicos, entre personal técnico y administrativo, para luego irse desarrollando y consolidando hasta llegar a ser la entidad rectora de la geografía y cartografía en El Salvador. |
|
|
|
|
|
CNR PARTICIPA EN SEGUNDA FERIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
|
Bajo el lema "El Salvador avanza en Ciencia y Tecnología para impulsar el desarrollo productivo y el bienestar social", fue inaugurada, este jueves 18 de septiembre, la Segunda Feria de Ciencia y Tecnología organizada por el Viceministerio de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, evento al que asistió como invitado especial el Director Ejecutivo del Centro Nacional de Registros, Rogelio Canales Chávez. El evento contó con la presencia del Ministro de Educación, Carlos Canjura, la Viceministra de Economía, Dra. Luz Estrella Rodríguez; la Viceministra de Ciencia y Tecnología, Erlinda Hándal Vega, y la Directora Interina de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa, (CONAMYPE), Gladys Melara. |
|
Durante dos días, los 60 expositores que participan de esta feria podrán mostrar los avances en el fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación, mediante proyectos, emprendimientos e innovaciones, que buscan contribuir a la generación de nuevas alianzas por parte del Estado, la academia, la empresa privada y el resto de las instituciones que lo conforman. También se llevarán a cabo conferencias donde se desarrollarán temas como: "La organización europea para la investigación nuclear y las oportunidades que este ofrece a la ciencia y la tecnología en El Salvador", "Aplicación de la robótica al proceso educativo", "Aportes de la nanotecnología para mejorar la competitividad en diferentes campos de la industria", "Redes avanzadas: herramientas para la e-ciencia", entre otros temas.
La feria se realizará como culmen de la celebración del Día Nacional de la Ciencia y Tecnología, que se conmemora el 21 de septiembre, según el artículo 21 de la Ley de Desarrollo Científico y Tecnológico.
El CNR participa de esta feria con un stand en donde se brinda información referente a los servicios que presta la institución referente a la propiedad intelectual y a la promoción de la ciencia, tecnología e innovación, entre otros servicios. |
|
|
|
|
CNR PRESENTA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS |
|
El Centro Nacional de Registros presentó este viernes 9 de Mayo su Informe de Rendición de Cuentas, con el propósito de exponer la gestión realizada que, por mandato de la Subsecretaría de Transparencia y Anticorrupción tiene que cumplir. Dicho informe comprendió la gestión de junio 2013 a mayo 2014 e incluyó un recuento desde inicios de la gestión, en junio de 2009; considerando que al cierre de este período gubernamental, el ciudadano estará interesado en conocer el cambio institucional generado a través del uso de los recursos públicos. El acto oficial fue presidido por el Director Ejecutivo del CNR, Dr. José Enrique Argumedo; el Subdirector Ejecutivo del CNR, Lic. Juan Francisco Moreira; el Especialista en Mecanismo de Transparencia de la Subsecretaría de Transparencia y Anticorrupción de la Presidencia de la República, Lic. Héctor Rodríguez, y contó con la presencia de directores, gerentes, empleados del CNR, así como invitados especiales y público en general.
El informe estuvo orientado a clientes de la institución, entes vinculados a la gestión registral, entidades públicas y privadas, servidores públicos, directivos y técnicos de organizaciones de la sociedad civil, periodistas, comunicadores, docentes universitarios, estudiantes y la ciudadanía en general.
|
|
El tema a tratar durante la reunión fue el límite municipal entre los municipios de Atiquizaya y San Lorenzo, ambos del departamento de Ahuachapán, quienes estuvieron representados por sus ediles municipales, Ana Luisa Rodríguez de González y Walter Fernando Ortíz Chinchilla, respectivamente. La reunión de la comisión fue presidida por el presidente de la comisión, diputado Mario Antonio Ponce, quien junto al Director Ejecutivo del CNR, representantes de ambas municipalidades y de la Cooperativa El Jícaro expusieron sus puntos de vista sobre los beneficios que traerá a ambas municipalidades la aprobación de dicho límite.
|
|
|
|
DIRECTOR EJECUTIVO DEL CNR VISITA COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES |
|
El Director Ejecutivo del Centro Nacional de Registros, Dr. José Enrique Argumedo Casula, junto a personal del Instituto Geográfico y del Catastro Nacional, visitó, el pasado 8 de enero de 2014, la Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Legislativa.
|
|
El tema a tratar durante la reunión fue el límite municipal entre los municipios de Atiquizaya y San Lorenzo, ambos del departamento de Ahuachapán, quienes estuvieron representados por sus ediles municipales, Ana Luisa Rodríguez de González y Walter Fernando Ortíz Chinchilla, respectivamente. La reunión de la comisión fue presidida por el presidente de la comisión, diputado Mario Antonio Ponce, quien junto al Director Ejecutivo del CNR, representantes de ambas municipalidades y de la Cooperativa El Jícaro expusieron sus puntos de vista sobre los beneficios que traerá a ambas municipalidades la aprobación de dicho límite.
|
|
|
|
|
|
|