El Taller contó con la presencia del MSc., Octavio Smith, de CATHALAC, Panamá, como expositor.
Participaron instituciones gubernamentales como: CONRED, INSIVUMEH, CONAP, Departamento de Asuntos Marítimos de la Defensa Nacional, Límites y Aguas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Instituto Geográfico Nacional -IGN.
Del Sector académico participaron: Laboratorio de Geomática, Geovisualizadores y Sensores Remotos de la Universidad Mariano Gálvez, Universidad de San Carlos de Guatemala, Laboratorio SIG de la Universidad del Valle de Guatemala y Escuela Regional de Ingeniería Sanitaria -ERIS-
Asimismo del Sector Privado asistieron representantes de la Asociación Nacional del Café -ANACAFE- y del Instituto de Cambio Climático -ICC-
El Taller servirá para la prevención de desastres naturales, el estudio climático, la modelación hidrológica de cuencas hidrográficas y para el monitoreo del comportamiento de los ríos en Guatemala. |