Noticias
NICARAGUA
Febrero 2013.-
 
INETER CON EL APOYO DE ACSUR INSTALAN EQUIPO DE MONITOREO HIDROLÓGICO EN BONANZA

Con el apoyo del gobierno local  del municipio de Bonanza  y  con el objetivo de reducir el riesgo por inundaciones,  a los poblados cercanos a la rivera del Rio Coco, los técnicos de INETER instalaron un equipo de monitoreo hidrológico en el marco del proyecto de “Establecimiento de los Sistemas de Alerta Temprana integrado en la cuenca del Rio Coco”, ejecutado entre ACSUR, INETER, SINAPRED.

Con la instalación de este equipo hidro-meteorológico,  las comunidades cercanas a la rivera del rio coco, estarán protegidas ante cualquier crecida del rio que amenace a los pobladores,  ya que los tomadores de decisiones estarán informados sobre los datos de crecida y las posibles afectaciones, esto como parte de la restitución del derecho de la preservación de la vida y reducción de la vulnerabilidad que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en las comunidades vulnerables ante cualquier fenómeno natural.

La cuenca del Rio Coco se caracteriza por ser una de las que posee mayor área del territorio nacional (19,969km2), se extiende a lo largo de la frontera con Honduras, siendo una cuenca de frontera y drenando sus aguas en el mar Caribe.

La red hidro -meteorológica vigilará el comportamiento de los niveles del rio, a través de los datos en tiempo real que se emitirán desde la estación hidrológica.
De esta manera se está ampliando la cobertura de vigilancia en la parte alta de la cuenca enlazando este nuevo sistema (Satelital) a la red de Sistemas de Alerta Temprana (SAT)  comunitarios a través de las comunicaciones con el CODE Nacional y SE SINAPRED.

Enero 2013.-
 
TRABAJADORES DE INETER SE CAPACITAN EN “MODELOS DE RECURSOS HÍDRICOS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO”

Con el objetivo de generar conocimientos,  para potenciar el uso de los recursos hídricos del país, trabajadores del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales,  se capacitan en el marco del convenio de colaboración existente con la Universidad de Ciencias Comerciales.


El taller,  se basa en la creación de un modelo piloto,  para obtener información sobre el recurso hídrico en el rio tamarindo ubicado entre Nagarote y la Paz Centro.

Con la aplicación de este modelo se potenciara la administración de este importante recurso natural, promovido por la convención marco de naciones unidas ante el cambio climático.

 
 
Subir
  inicio
  ¿quienes somos?
  noticias
  artículos
  entrevistas
  eventos
  directores
  subdirecciones
  quién fué
  direcciones
  cartografía antigua
  enlaces.html
  contacto
  mapa web
 
   
 
inicio :::: quiénes somos :::: inst. iberoamericanas :::: noticias :::: artículos :::: conferencias
entrevistas :::: eventos :::: directores :::: subdirecciones :::: quién fue... :::: direcciones de interés
cartografia antigua :::: enlaces :::: contacto :::: mapa web