Noticias
COLOMBIA
Julio 2013.-
 

CURSO DE BASES DE DATOS ESPACIALES

Objetivo


Desarrollar los elementos conceptuales que permiten diseñar, implementar y manejar bases de datos espaciales y su aplicabilidad en ambientes que incorporen el componente geográfico.

Estructura curricular:


I. Módulo Básico: Introducción y diseño de bases de datos
Propiedades y elementos de una bases de datos.
Análisis de requerimientos del negocio
Representación del modelo conceptual y lógico.


II. Módulo especializado:
Implementación de Bases de Datos Espaciales
Creación del Modelo Espacial
Definición e Importación de Datos espaciales y no espaciales
Aplicación del SQL espacial.
Configuración de aplicación cliente y conexión.


III. Módulo de aplicación:
Ejercicios prácticos sobre las temáticas desarrolladas en las unidades conceptuales, y desarrollo del trabajo autónomo del estudiante:
Taller de introducción a Bases de Datos Espaciales
Taller de Modelamiento de Bases de Datos Espaciales
Taller de implementación de Bases de Datos Espaciales


¿A quiénes va dirigido?
Profesionales responsables del diseño de sistemas gestores de datos. Los aspirantes deben tener conocimientos básicos de: informática básica, sistemas de información geográfica y desarrollo de software.


Duración: 40 horas. Del 12 al 23 de agosto.


Inscripciones hasta el 26 de julio


Horario de lunes a viernes de 1:00 pm - 5 pm.


Para inscribirse al curso debe diligenciar el Formulario de Admisión y remitirlo al e-mail: cursosciaf@igac.gov.co.

Mayor información: Tel: 3694000 Ext. 4557, 4086

 
Subir
Junio 2013.-
 
 

CURSO FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)

Objetivo


Dar a conocer a los participantes los conceptos fundamentales de los sistemas de información geográfica, con énfasis en la entrada y manejo de datos geográficos.

Estructura Curricular


Módulo de Principios de Cartografía y Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica.

Proyecciones cartográficas
Sistemas de coordenadas
Concepto de escala
Fundamentos de SIG
Representación y estructuración de datos geográficos
Diseño de salidas graficas.


Modulo de Prácticas
Se realiza apoyado en software SIG. Comprende los siguientes temas:
Preparación de datos
Georreferenciación
Captura de datos y chequeo de inconsistencias (espaciales y de atributos)
Manejo de formatos de importación, generación de salidas de información tanto básica como temática y generación de formatos de exportación.


¿A quiénes va dirigido?
Técnicos y tecnólogos de diversas disciplinas, involucrados en actividades que demandan el manejo y uso de la información geográfica.
Duración: Dos cursos al año de 40 horas cada uno.
Descargue el formulario de solicitud de admisión


Primera fecha:
Del 17 al 28 de junio de 2013
Horario: Lunes a viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Inscripciones hasta el 31 de mayo de 2013


Segunda fecha:
Del 16 al 20 de septiembre de 2013-05-06
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Inscripciones: Hasta el 30 de agosto de 2013

 
Subir
Marzo 2013.-
 

EL INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI ESTÁ INTERESADO EN ADQUIRIR IMÁGENES DE SENSORES REMOTOS ÓPTICAS EXISTENTES CON EL FIN DE GENERAR O ACTUALIZAR CARTOGRAFÍA A ESCALA 1:25.000 DEL TERRITORIO NACIONAL

Se requieren imágenes ópticas para la actualización de cartografía básica a escala 1:25.000 que cumpla con los siguientes parámetros:

Especificaciones Técnicas

Escala 1:25.000

Óptica

Resolución espectral

Mínimo verde, rojo e IRC

Resolución espacial

Igual o mejor a siete metros (7 m)

Nivel de procesamiento

Básico con parámetros para orientación y correcciones geométricas. Sin ortorrectificación.

Frecuencia de toma

Existentes desde Agosto  2012 hasta la fecha.

Cobertura de nubes

Máximo 10%
por imagen

Valor

Pesos colombianos por Km cuadrado

Tipo de licencia de uso de la información

Multi-usuario

Tipo de distribuidor

Nacional o extranjero

Se requiere pares estereocópicos de imágenes satelitales ópticas existentes para la generación de cartografía básica a escala 1:25.000, mediante procesos de restitución fotogramétrica que cumpla con los siguientes parámetros:

Especificaciones Técnicas

Escala 1:25.000

Óptica

Resolución espectral

Pancromática y/o multiespectral

Resolución espacial

Igual o mejor a dos punto cinco metros (2.5 m)

Nivel de procesamiento

Básico con parámetros para orientación y correcciones geométricas. Sin ortorrectificación.

Frecuencia de toma

Existentes desde Agosto 2012 hasta la fecha.

Cobertura de nubes

Máximo 10%

Valor

1.     Pesos colombianos por Km cuadrado

Tipo de licencia de uso de la información

Multi-usuario

Tipo de distribuidor

Nacional o extranjero

Esta información debe ser remitida para antes del 8 de marzo de 2013, a la Carrera 30 No. 48 – 51 en la ciudad de Bogotá - Colombia, en sobre sellado a nombre de la Subdirección de Geografía y Cartografía del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, con referencia de “Adquisición de imágenes”.

Subir
  inicio
  ¿quienes somos?
  noticias
  artículos
  entrevistas
  eventos
  directores
  subdirecciones
  quién fué
  direcciones
  cartografía antigua
  enlaces.html
  contacto
  mapa web
 
   
 
inicio :::: quiénes somos :::: inst. iberoamericanas :::: noticias :::: artículos :::: conferencias
entrevistas :::: eventos :::: directores :::: subdirecciones :::: quién fue... :::: direcciones de interés
cartografia antigua :::: enlaces :::: contacto :::: mapa web