La Biscaia: divisa nelle sue 4 parti principali (1696)
Da Giaccomo Cantelli da Vignola Geógrafo, Dedicata al Merito.; A Barbey Sc.
[ca. 1:653.000]. 30 Miglia Italiane, 9 Leghe comuni di Spagna, 12 Leghe comuni di Francia [=8,5 cm] in Roma alla Pace con Privil del S.P. e licenza de sup.
Dato in luce da Domenico de Rossi erede di Gio.
Giacº. de Rossi dalle su estampe
1696
1 mapa; 42,5 x 56 cm en una h. de 46,5 x 61,7 cm
Comprende las provincias de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava y la antigua provincia de Cuatro Villas, junto a parte de Navarra y de Castilla La Vieja.
Pertenece a una de las ediciones del atlas Mercurio Geográfico.
El mapa se incluye en la cuarta edición, la más famosa, producida por Domenico Rossi, acompañado de Barbey como grabador en la última década del siglo.
Marco con rotulación de grados y subdivisiones cada 10´.
Meridiano origen de la isla de Hierro (Islas Canarias), con proyección cónica.
En el ángulo superior izquierdo cartela de forma de tapiz sujeto por un angelote, incluyendo el escudo de Vizcaya junto al título, autor, dedicatoria y editor del mapa. En el centro superior, adornado con una guirnalda se señalan las escalas gráficas, los signos convencionales, indicando Obispados, Arzobispados y Universidades, editor, lugar y fecha de edición.
Dentro del marco figuran los puntos cardinales. En la parte inferioir izquierda se incluye el nombre del grabador.
Relieve representado por perfiles de montañas abatidas.
Planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios, puentes, masas de arbolado y división de reinos.
La hidrografía representa la red principal, con denominación de los ríos más importantes.
La costa aparece realzada con rayado horizontal.
Abundante toponimia en italiano, español y francés. Rotulación en letra romanilla e itálica.
Datado durante el reinado de Carlos II (1665-1700).