Cartografía Antigua: España
Hispalensis convetus delineatio (1812)

Hispalensis convetus delineatio (1579)

Auctore Hieronÿmo Chiaves [Jerónimo de Chaves]

[ca. 1:600.000] 8 Milliarium Hispanicorum sive Leucarum [=7 cm]

Antuerpiae [Amberes]

[Abraham Ortelius]

1579

1 mapa: col.; 35x46 cm en una h. de 43x55 cm

Comprende Andalucía Occidental.

Pertenece a la obra Theatrum Orbis Terrarum de Abraham Ortelius. Su autor es el célebre Jerónimo de Chaves (1523-1574), primer Catedrático de Cosmografía de la Casa de Contratación e hijo del veterano Piloto Mayor de la misma institución, Alonso de Chaves. Debido a la fecha de fallecimiento del autor, el mapa tuvo que estar finalizado varios años antes de la fecha que figura en la imagen estampada. La incluida por Ortelius en el mapa tiene la función de datarlo para amparar sus derechos de autor.

El Instituto Geográfico Nacional dispone, además, de una edición facsímil de esta obra, realizada con motivo del Sexto Congreso de la Asociación Española para el progreso de las Ciencias celebrado en Sevilla en 1917 y reproducido en los talleres del Depósito de la Guerra.

Marco con orla y sin graduar. Señalados los puntos cardinales junto al marco.

En el verso, texto en castellano con el título “El Territorio de Sevilla, parte de Andalusia”

En el ángulo superior izquierdo, cartela arquitectónica gráfica y la fecha de edición. En el derecho, cartela con el privilegio (autorización) para la publicación del mapa.

Relieve y ciudades contemplados desde el sur en perspectivas, denominados los principales sistemas montañosos.

Planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios, masas de arbolado y división de reinos.

La hidrografía está representada con dibujos de aguas que se adentran desde el mar.

El mar aparece con dibujo simulando olas con peces fantásticos y naves.

Toponimia en español y latín. Rotulación en letra romanilla e itálica.

Datado durante el reinado de Felipe II (1556-1598).

Volver al menú